Urgente modernizar cruces ferroviarios en el Puerto de Altamira

Un fuerte accidente ocurrido este jueves dentro del Puerto Industrial de Altamira, que dejó al descubierto una grave falla en materia de seguridad vial
Un fuerte accidente ocurrido este jueves dentro del Puerto Industrial de Altamira dejó al descubierto una grave falla en materia de seguridad vial: un tren embistió a una unidad de transporte tipo madrina que trasladaba vehículos nuevos, causando millonarias pérdidas materiales y poniendo en riesgo la vida de operadores y personal de la zona.
La colisión no solo generó alarma entre los trabajadores portuarios, sino que volvió a encender las alertas sobre la urgente necesidad de modernizar la infraestructura ferroviaria dentro del puerto, donde a diario circulan entre 3,500 y 5,000 unidades de transporte de carga.
Eduardo Tijerina Flores, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en el sur de Tamaulipas, aseguró que este accidente vino a confirmar una problemática advertida desde hace más de una década: cruces ferroviarios obsoletos y sin dispositivos de seguridad automatizados.
“Estas vialidades fueron diseñadas hace 35 o 40 años, cuando apenas había dos o tres terminales en operación, hoy el puerto ha crecido exponencialmente y seguimos cruzando sobre las mismas vías sin barreras, sin plumas, sin vigilancia”, señaló.
Tijerina reveló que existe un proyecto para reubicar y reinstalar las vías del tren, con una inversión millonaria, pero mientras llega ese recurso, exhortó a la autoridad portuaria a instalar al menos barreras automáticas en los principales cruceros, como donde ocurrió el percance.
“No estamos hablando de millones, solo se requiere voluntad para evitar una tragedia mayor, como que un tren impacte una pipa o un isotanque con sustancias peligrosas”.
El llamado de los transportistas es claro: si el puerto proyecta un crecimiento en su capacidad operativa, también debe avanzar en medidas de seguridad vial, tanto para unidades como para el personal, “No esperemos a que haya pérdidas humanas para actuar, este debe ser el parteaguas para rediseñar un puerto más seguro y funcional”, concluyó.
Comentarios
Notas Relacionadas