Suman más de 12,000 viviendas sin escriturar en Nuevo Laredo

Actualmente se tienen pláticas entre representantes del gobierno federal, estatal y municipal para que haya un subsidio y poder escriturar todos los predios
Más de 12 mil inmuebles en esta ciudad carecen de escritura, principalmente porque sus propietarios no tienen dinero para pagar el costo del trámite.
Tan solo en el fraccionamiento municipal El Progreso, hay 4 mil 400 viviendas cuyos propietarios ya terminaron de pagarlas, pero permanecen sin seguridad jurídica, explicó Carlos Montiel Saeb, director del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano.
“Vamos a iniciar un programa donde tenemos 4 mil 400 propiedades en Reservas Territoriales o el fraccionamiento El Progreso que no tienen escrituras. Ya terminaron de pagar, pero no tienen escrituras precisamente porque les cuesta dinero, casi 11 mil pesos les cuesta escriturar, entonces ahí es donde está detenido”, explicó.
Además hay cuatro ejidos que están urbanizados y más de 8 mil lotes tienen dueño, pero no los ampara ningún documento legal.
“Aquí en Nuevo Laredo tenemos cuatro ejidos de los cuales hay más de 8 mil, 8 mil 500 propiedades o lotes que no tienen escrituras”, detalló.
Montiel Saeb dijo que ya se aprobó el subsidio, pero no se ha determinado a cuánto ascenderá el apoyo por persona.
Con el Instituto Nacional de Suelo Urbano se hará un contrato para poder aplicar el subsidio también en la Colonia Las Torres segunda etapa, donde hay 883 casas sin escrituras.
Actualmente se tienen pláticas entre representantes del gobierno federal, gobierno estatal y gobierno municipal para que haya un subsidio y poder escriturar todos esos predios.
“Van a ser en Reservas Territoriales o fraccionamiento El Progreso casi 4 mil 400, y en Las Torres son 883”, declaró.
Posteriormente se trabajará en los predios de los cuatro ejidos.
Comentarios
Notas Relacionadas