Seguridad de Tamaulipas ofrece disculpa por desaparición forzada

El secretario de seguridad pública de Tamaulipas, Sergio Chávez, ofreció una disculpa derivada de los hechos acontecidos en febrero de 2020
El secretario de seguridad pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, ofreció una disculpa pública derivada de hechos que calificó de reprobables como sociedad y como gobierno, acontecidos en febrero de 2020, consistente en la desaparición forzada de Benjamín Guajardo Fuentes, originario del ejido Mariposas y Magüiras, en el municipio de Victoria, capital del estado.
Expuso que la acción se da en cumplimiento a la sentencia dictada de fecha 16 de abril de 2024, por el juez tercero de distrito en materia penal del Estado de Nayarit, dentro del juicio de amparo número 311/2022.
“Quiero hacer mención que el 30 de enero de 2020, sus compañeros de trabajo lo vieron salir, pero posteriormente nunca regresó a su hogar, ni a trabajar, ni se le volvió ver regresar a casa, por lo que el 5 de febrero del mismo año, su hermana, hoy víctima indirecta, denunció la desaparición ante la agencia del ministerio público de la fiscalía general de justicia del Estado de Tamaulipas y desde entonces se desconoce su paradero”, señaló.
El funcionario dijo que derivado de tan lamentables hechos, el juez tercero de distrito en materia penal de Nayarit consideró violaciones a los derechos humanos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas y en su modalidad de aquiescencia relativo al acto reclamado identificado como la desaparición forzada de la víctima directa.
“La aquiescencia es la omisión en que pudo haber incurrido en su tiempo la autoridad para informar en tiempo y forma de las actividades que se realizaron en la búsqueda de la víctima, es así como en cumplimiento a lo establecido por la ley, mediante la cual se ordena a esta secretaría de seguridad pública realizar esta ceremonia y reconocer públicamente la responsabilidad institucional por la violación a los derechos de Benjamín Guajardo Fuentes, consistente en su desaparición forzada, esta secretaría ofrece una disculpa pública por los graves daños causados, reconociendo su dignidad como persona y la víctima indirecta que su hermana, así como a sus familiares”, Dijo Chávez García.
“Ratificamos la voluntad y el compromiso de qué no volverán a ocurrir este tipo de hechos, nos indigna las soluciones por parte de la anterior administración de esta Secretaría y condenamos el no haber realizado e informado en el ámbito de su competencia, las acciones de búsqueda y localización de David Guajardo Fuentes, por lo que reitero nuestra más honesta y sincera disculpa, asimismo condenamos las graves omisiones que acredita la relación causada entre los agravios sufridos y la responsabilidades que consumieron las violaciones a los derechos humanos de la víctima directa y víctimas indirectas en los hechos”.
Finalmente, el funcionario reiteró y asumió el compromiso ético, moral y político, de orientar la actuación para que su conducta sea llevada a cabo en el marco del respeto y en apego a los derechos humanos, evitando por cualquier medio legal o institucional, la capacidad de su actuación en procesos similares, asumiendo el deber de garantizar las medidas de no repetición al llevar a cabo las acciones de búsqueda y localización de las víctimas.
“Durante la presente administración y hasta la fecha, no se ha dejado de atender una sola petición de las autoridades con los colectivos en la búsqueda de sus víctimas, estamos ciertos que la desaparición forzada de personas constituye no sólo la obligación del estado de castigar a los responsables, sino también la impostergable búsqueda con toda la fuerza institucional disponible y con toda la coordinación institucional para lograr su localización con vida”, dijo Sergio Hernando Chávez García.
Comentarios