Se suma regidor a voces de protesta contra operativos en puentes

El regidor de la Comisión de Transporte en el Cabildo de Reynosa, Benito Sáenz Barella, expresó su preocupación por los operativos en los puentes fronterizos
Los operativos implementados en los puentes internacionales han generado un fuerte malestar entre los ciudadanos que cruzan diariamente hacia Estados Unidos, debido a los prolongados tiempos de espera, que en el puente internacional Reynosa-Hidalgo han alcanzado hasta seis horas.
Ante esta situación, el regidor de la Comisión de Transporte en el Cabildo de Reynosa, Benito Sáenz Barella, expresó su preocupación y se unió a las voces que exigen una revisión de estas medidas.
Señaló que los operativos no solo han generado caos en los cruces fronterizos, sino que también han afectado la afluencia de visitantes provenientes del Valle de Texas, quienes, además de enfrentar restricciones de viaje a Tamaulipas, ahora evitan cruzar debido a las largas demoras.
"Realmente la operatividad está dejando mucho que desear, tanto de aquí para allá como en la aduana al regreso. También está originando unas filas tremendas porque se reduce a un carril habiendo seis. No sé qué estén buscando, pero estoy seguro de que lo que están buscando saben perfectamente bien por dónde está pasando. Entonces, lo único que están haciendo es causar molestias, causar enojo, causar daño a la ciudadanía", declaró el regidor.
Sáenz Barella hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que analicen la efectividad de estos operativos y consideren alternativas que permitan agilizar el flujo vehicular sin afectar a quienes dependen del cruce diario para trabajar, estudiar o realizar actividades esenciales.
"Yo le pediría al gobernador y al gobierno federal que planearan muy bien este tipo de operativos, que se hicieran de una manera más organizada y aprovechando la infraestructura que tenemos en los puentes para no crear esos caos que se están generando", puntualizó.
El descontento por los retrasos en los cruces fronterizos sigue en aumento, mientras ciudadanos y sectores afectados esperan una respuesta de las autoridades para solucionar este problema que impacta la movilidad y la economía de la región.
Comentarios
Notas Relacionadas