Refuerzan sanciones por uso irregular del agua en Tamaulipas

Algunas medidas son el monitoreo de los cuerpos de agua, coordinación con autoridades y usuarios e implementación de estrategias de dragado en zonas específicas
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, intensificaron sus acciones para preservar el recurso hídrico en el estado, particularmente en la región sur, donde se ha reforzado la vigilancia para detectar y sancionar extracciones ilegales.
En 2023, la Conagua realizó 152 visitas de inspección en la Cuenca Golfo Norte, de las cuales 80 derivaron en procedimientos administrativos, imponiendo sanciones a 42 usuarios que extrajeron agua sin título, en sitios no autorizados o con volúmenes superiores a los permitidos.
El director de la Conagua en la Cuenca Golfo Norte, Jaime Gudiño Zárate, explicó que el organismo trabaja con un programa permanente de supervisión que incluye la revisión de medidores, volúmenes extraídos, equipos de bombeo y ubicación exacta de los puntos de extracción.
“Estas acciones buscan garantizar el cumplimiento de los títulos de concesión; las sanciones van desde los 27 mil hasta los 400 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción”, detalló el funcionario.
En cuanto a la región sur de Tamaulipas, aunque no se han reportado saqueos significativos, sí se mantiene una vigilancia estrecha del sistema lagunario, el cual atraviesa un periodo de estiaje.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas, afirmó que actualmente no hay municipios del sur en situación crítica, pero se han intensificado las labores de inspección, sobre todo ante la ausencia de aportaciones al sistema lagunario.
“No queremos esperar a que el problema se agudice, ya se están tomando cartas en el asunto con acciones preventivas y coordinadas”, expresó.
Entre las medidas destacadas se encuentra el monitoreo constante de los cuerpos de agua, la coordinación con autoridades municipales, federales y usuarios organizados, así como la implementación de estrategias de dragado en zonas específicas, especialmente en cuerpos de agua federales como el sistema lagunario de la zona sur.
Si bien la Conagua no ejecuta directamente los dragados, sí proporciona apoyo técnico y autorizaciones para que los trabajos se lleven a cabo de manera legal y eficiente.
Finalmente, las autoridades confían en que las precipitaciones pronosticadas para los próximos días en el sur del estado, ayuden a estabilizar los niveles hídricos.
Mientras tanto, el operativo de supervisión y sanción continuará de forma permanente, reafirmando el compromiso institucional de garantizar el uso legal, responsable y equitativo del agua en Tamaulipas.
Comentarios
Notas Relacionadas