Las redadas migratorias que autoridades federales realizan en Laredo, Texas, afectarán la relación de hermandad de los dos Laredos.
Así lo señaló Francisco Mejía Barrientos, presidente del Consejo de Instituciones, organismo integrado por universidades y presidentes de 40 cámaras empresariales y asociaciones de la sociedad civil.
“Queda lastimada, queda dañada, pero para eso son la diplomacia y la política, y debemos de hacer uso de ella”, refirió Mejía Barrientos.
Es un momento en que los consulados de México y de Estados Unidos deben aplicar todos sus conocimientos para cuidar la hermandad, mencionó.
El Consejo de Instituciones pidió respetar los derechos humanos de los migrantes que residen en Laredo, ya que son parte de la comunidad binacional de los dos Laredos.
“Y en este tema migratorio, pues son ciudadanos que viven aquí en nuestra ciudad y por lo tanto hacemos esa petición, esa sugerencia a las máximas autoridades que nos manejan aquí en los dos lados de la frontera, que es en el ámbito consular, gubernamental, ciudadano y político”, expresó.
Se mostró en favor de que las autoridades estadounidenses cuiden el tema migratorio de su país, pero con orden y justicia, porque si bien es un derecho del Gobierno de Estados Unidos, también el ciudadano que emigra a cualquier país tiene derechos.