Info 7 Logo
MAR 24
JUN2025
MAR 24
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Reconocen deficiencias en recolección de basura en foro ambiental

INFO_7_UNA_FOTO_12_6e774b8961

Durante el foro ambiental en Reynosa, empresarios y autoridades locales reconocieron las deficiencias en el sistema de recolección de basura

Durante el foro ambiental organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa, empresarios y autoridades locales reconocieron las deficiencias en el sistema de recolección de basura, una problemática que ha generado inconformidad entre los ciudadanos y afecta directamente la calidad del entorno urbano.

En el evento se destacó que, especialmente en las colonias, el servicio de recolección casa por casa resulta insuficiente, lo que provoca la acumulación de desechos en espacios públicos, banquetas y contenedores desbordados. Esta situación, además de generar focos de infección, contribuye al deterioro de la imagen urbana.

Ante esta realidad, Coparmex asumió el compromiso de contribuir desde el sector privado mediante la contratación de servicios particulares de recolección para los negocios afiliados, evitando así que sus residuos terminen en la vía pública o en lugares no autorizados para su disposición final.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.33.18 PM.jpeg

Uno de los puntos más relevantes del foro fue la problemática ambiental de las llantas desechadas en la calle, una práctica que representa un riesgo sanitario y ambiental. Se subrayó que la industria del autotransporte es una de las principales generadoras de este tipo de residuos, debido al constante cambio de neumáticos en sus flotillas.

En este contexto, Valentina López, coordinadora nacional de medio ambiente de Coparmex, expresó la necesidad de una mayor corresponsabilidad ciudadana y una mejor articulación con las autoridades para abordar estos retos:

“Como lo de la basura, la disposición y que haya recolecciones adecuadas y las condiciones en las que a veces ha estado nuestra ciudad, y el trabajo conjunto que debe de haber con nosotros como ciudadanos, en donde colocamos estos residuos y los lugares hacia dónde llevarlos”.

“Un tema importante que se abordó fue el lugar donde se disponen las llantas, que provienen tanto de los usuarios comunes como de la industria transportista, que generan una gran cantidad por el tamaño de sus flotillas. Todos estos temas se abordaron y la puerta quedó abierta para seguir trabajando con las autoridades en talleres y en la construcción de políticas públicas”, añadió.

Con la participación de representantes nacionales de Coparmex en materia ambiental, el foro concluyó con el compromiso de mantener una agenda de colaboración permanente que permita avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente y sostenible, que garantice un entorno más limpio y saludable para los habitantes de Reynosa.


Comentarios

copyright de contenido INFO7