Info 7 Logo
LUN 23
JUN2025
LUN 23
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Proponen regionalizar estadísticas de violencia en Tamaulipas

diputada_eva_reyes_fba64c6c30

La diputada Eva Araceli Reyes dijo que la propuesta busca reconocer las distintas realidades, donde los detonantes de la violencia varían según la región

Con el objetivo de generar políticas públicas más eficaces en materia de seguridad y violencia, en el Congreso del estado, se trabaja en una iniciativa legislativa, para regionalizar las estadísticas y bancos de datos en Tamaulipas. 

Eva Araceli Reyes González, diputada local por el Distrito 6 con cabecera en Reynosa y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, dijo que la propuesta busca reconocer las distintas realidades que se viven en el norte, centro y sur del estado, donde los detonantes de la violencia varían significativamente.

“Lo que ocurre en Matamoros o Reynosa, no es lo mismo que en Mante o San Fernando; en el sur, la violencia familiar es más frecuente, mientras que en el norte se presentan agresiones entre particulares, incluso cometidas por autoridades como policías municipales o la Guardia Estatal”, señaló la legisladora.

Además, destacó un cambio en los patrones de violencia, con un aumento de casos en los que mujeres ejercen agresiones, incluso hacia sus hijos o parejas, y cómo estos fenómenos han sido amplificados por el uso de redes sociales.

“Hay una transformación en los síntomas de la violencia que no siempre está ligada a la ausencia de autoridad, sino también a factores como la incertidumbre económica y el entorno digital”, apuntó.

Como respuesta legislativa, Reyes González detalló que se han impulsado reformas legales, como la ampliación del concepto de legítima defensa para incluir casos en los que una mujer es atacada por alguien con mayor poder físico.

Además, subrayó la importancia de abrir el Congreso a la ciudadanía mediante parlamentos abiertos e itinerantes, donde las asociaciones civiles y víctimas dialogan directamente con las comisiones legislativas.

“Lo que falta es más apertura, y eso lo estamos provocando desde la legislatura; queremos conocer a fondo las problemáticas de cada región y trabajar en leyes que reflejen esas realidades”, concluyó.


Comentarios

copyright de contenido INFO7