Piden establecer plan hídrico nacional ante crisis del agua

Carlos Martínez Leal, líder de Antorcha, advierte sobre la inminente escasez de agua en México y destaca la importancia de atender las señales de la naturaleza.
Habitantes de diferentes colonias de Ciudad Victoria, en Tamaulipas, se sumaron a las expresiones pacíficas y con una cadena humana solicitaron establecer un plan hídrico nacional con el objetivo de solucionar la crisis del agua.
El dirigente estatal de la organización Antorcha, Carlos Martínez Leal, dijo que se acerca la hora cero, es decir, la falta de agua en todo el territorio nacional y que son ya muchos los llamados que la naturaleza viene planteando a la población.
“Las presas que abastecen al norte del país se están secando, y estados como Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua ya enfrentan la hora cero, mientras que Tamaulipas va por el mismo camino”, señaló.
En las plazas públicas de todas las capitales del país, se realizó esta misma actividad con un solo objetivo, exigir a las autoridades federales y estatales, definir el plan hídrico que beneficie a las familias mexicanas.
En la manifestación participaron habitantes de las Colonias Vamos Tamaulipas, Azteca en sus tres etapas, Simón Torres, Unidad Modelo y Colonia Barrio de la Peregrina.
En la actualidad, el nivel de almacenamiento de las principales presas de Tamaulipas se encuentra de la siguiente manera:
Marte R. Gómez: 61.05%
Vicente Guerrero: 9.1%
Sistema Lagunario: 38.2%
“Cuántas veces no hemos escuchado a los candidatos en las campañas políticas decir lo mismo sobre el problema del agua, y nunca hacen nada, pero ahora tenemos que escuchar a la naturaleza, porque si no, nos va a llevar patas de cabra”, dijo Martínez Leal.
Comentarios
Notas Relacionadas