Mujeres exigen mayor seguridad y refugios ante la violencia

A pocos días del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Reynosa resurge la exigencia de más seguridad y espacios de resguardo para víctimas de violencia
A pocos días del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Reynosa resurge la exigencia de mayor seguridad y espacios de resguardo para víctimas de violencia. Aunque en la frontera se han registrado avances en materia de igualdad, la violencia de género sigue siendo una preocupación latente para muchas mujeres.
La regidora Sofía García Gómez subrayó que la fecha no debe ser vista como un festejo, sino como una conmemoración de la lucha de las mujeres y un recordatorio de la violencia que persiste.
“No es un día que se festeja, es un día que se conmemora. Las cifras ahí están, las muertes ahí están, es un dolor muy grande el que vivimos en México con los feminicidios que existen todos los días. Son 11 mujeres asesinadas al día en México y no es solo una cifra, son humanas, son personas, son madres, son hermanas”, señaló.
En el Sistema DIF Reynosa, la Procuraduría sigue recibiendo denuncias de mujeres que rompen el silencio para buscar justicia. Gabriela Margarita Rosas Blanco, directora general del DIF, mencionó que muchos casos de violencia no se denuncian por temor o desconocimiento de los derechos de las víctimas.
“En el caso de la violencia contra la mujer, muchas veces no es solo física. Ayer, por ejemplo, atendimos a una mujer que no refería agresión física, pero sí violencia económica y psicológica: su esposo no la dejaba trabajar, no le daba dinero e incluso no compraba comida para la casa. Lo importante es hacerle saber sus derechos, que no está sola y que estamos para apoyarla”, explicó Rosas Blanco.
La inseguridad en las calles es otro factor que preocupa a las mujeres en Reynosa, quienes aseguran sentirse vulnerables ante la falta de medidas efectivas. Janeth Rubio, una de las ciudadanas entrevistadas, expresó que ha tenido que buscar alternativas para sentirse más protegida.
“La verdad son cosas tristes que pasan y no queda más que prepararnos. A lo mejor aprender algo de defensa personal para saber qué hacer en esos momentos. No es fácil, pero también nos hacemos fuertes. Tenemos que seguir con la vida”, comentó.
Por su parte, Hilda Ramírez enfatizó que la falta de seguridad limita la movilidad de las mujeres, especialmente aquellas que trabajan en turnos nocturnos.
“Ya no puedes andar muy noche porque hay mucha inseguridad y sales con el temor de que pueda pasarte algo. En las maquiladoras, por ejemplo, algunas prefieren quedarse hasta más tarde para evitar salir de madrugada, porque es un riesgo”, señaló.
La Procuraduría del DIF ha identificado colonias con alta incidencia de violencia de género, pero muchos casos permanecen ocultos al ocurrir dentro de los hogares. La regidora Mary Zapata reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer para erradicar la violencia contra las mujeres.
“Desafortunadamente seguimos con estadísticas altas de violencia contra la mujer. Es importante que la ciudadanía entienda que el 8 de marzo no es un día de festejo, sino de conmemoración para recordar a todas las mujeres que han sido violentadas”, indicó.
Según Gabriela Margarita Rosas Blanco, las colonias San Valentín, Balcones de Alcalá y Halcón son algunas de las zonas con mayor número de reportes de violencia de género.
“No hay una coordinación total entre dependencias, pero estamos trabajando en estas colonias con servicios públicos primarios, habilitando plazas y llevando brigadas del DIF para brindar apoyo a quienes lo necesiten”, detalló.
Ante esta situación, mujeres de Reynosa han solicitado la creación de un refugio seguro en la ciudad. Actualmente, Reynosa no cuenta con un albergue para víctimas de violencia, lo que deja a muchas mujeres sin un lugar donde resguardarse en momentos críticos.
La regidora Sofía García Gómez hizo un llamado a reabrir un espacio adecuado para quienes necesiten ayuda.
“Se tiene que volver a abrir el albergue para la mujer en Reynosa. Hoy no existe, no está en condiciones adecuadas para recibir a las mujeres que lo necesitan. Estamos en proceso, pero este albergue ya debe estar abierto lo más pronto posible”, concluyó.
Las mujeres de Reynosa continúan alzando la voz para exigir medidas concretas que les permitan vivir sin miedo y con acceso a espacios seguros donde puedan recibir apoyo en situaciones de violencia.
Comentarios
Notas Relacionadas