Info 7 Logo
MAR 22
ABR2025
MAR 22
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Mantienen maestros de Reynosa protestas contra reforma al ISSSTE

ISSTE_REYNOSA_79a3c6e6f7

Los docentes del Sindicato Nacional reiteraron su inconformidad con las modificaciones al sistema de pensiones y demandaron la intervención de su dirigencia

Por segundo día consecutivo, docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) en Reynosa se manifestaron este lunes en contra de las reformas a la Ley del ISSSTE, argumentando que afectan de manera negativa sus derechos laborales y su estabilidad económica.

La concentración tuvo lugar en la sede sindical, a donde los maestros comenzaron a llegar alrededor del mediodía tras concluir su turno matutino, con el objetivo de evitar afectaciones en las clases. Durante la protesta, reiteraron su inconformidad con las modificaciones al sistema de pensiones y demandaron la intervención de su dirigencia para frenar los cambios.

Los inconformes también expresaron su descontento con la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, señalando que se sienten abandonados en su lucha. Advirtieron que, aunque por ahora las movilizaciones se mantienen en el marco de las manifestaciones pacíficas, no descartan la posibilidad de un paro general de labores si sus demandas no son atendidas.

Como parte de la protesta, los docentes dieron lectura a un pliego petitorio en el que exigen la protección de sus derechos laborales. Simón Alberto Sánchez Arredondo, secretario general de la sección primaria del SNTE en Reynosa, destacó los principales puntos del documento.

"Que se garantice que no habrá descuento alguno sobre salario integrado a las y los trabajadores de la educación. Hasta el momento solo han sido palabras, pero exigimos certeza en este tema”, señaló.

Además, entre sus peticiones destacan:

  • El regreso al artículo 10º transitorio, con modificaciones al régimen de pensiones y la eliminación de las Afores, a las que calificaron como “un instrumento empobrecedor”.
  • La posibilidad de jubilación por años de servicio: 28 años para mujeres y 30 años para hombres.
  • La eliminación de los PUMAS (Programa Único de Movilidad Administrativa y Sustentabilidad).
  • Que el Secretario General de la Sección 30 realice las gestiones necesarias ante el Comité Nacional del SNTE para que los legisladores federales del sindicato impulsen una reforma favorable para los docentes.

El pliego petitorio fue firmado y entregado a los líderes sindicales con la expectativa de obtener una respuesta favorable en los próximos días.

Los maestros subrayaron que continuarán con sus movilizaciones hasta que sus demandas sean escuchadas y advirtieron que, de no haber avances concretos, podrían tomar medidas más drásticas en defensa de sus derechos.


Comentarios

copyright de contenido INFO7