Inseguridad e inflación pegan al transporte de carga
![EH_UNA_FOTO_60e56746d9](https://d6isf1yxni2j5.cloudfront.net/small_EH_UNA_FOTO_60e56746d9.webp)
La inflación, la inseguridad, las malas condiciones de las carreteras, el alza en los insumos y hasta en los seguros inciden en los resultados nada alentadores
La inflación, la inseguridad, las malas condiciones de las carreteras, el alza en los insumos y hasta en los seguros inciden en los resultados nada alentadores que tienen los transportistas de carga a nivel nacional, señaló Javier Saldivar, consejero de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Matamoros.
Mencionó que en la frontera de Matamoros el año no cierra fuerte como se pronosticaba, pues aunque se habló mucho del nearshoring, la verdad es que falta mucha infraestructura.
“Por otro lado, el cambio de gobierno, tanto en Estados Unidos como en México, afectó de manera drástica, ya que los números que se presentaban en la frontera de Matamoros eran alrededor de 1.300 unidades cruzando diarias, y hoy por hoy hay días que estamos en 800”, señaló.
Aseguró que las carreteras en pésimas condiciones provocan que los insumos que se utilizan sufran un aumento, además de que se desgastan más rápido
“Sobre los seguros o declinan a asegurarnos, o se aumentan hasta un 60% sus costos y es sumamente complicado seguir trabajando de esta manera”, destacó.
Comentó que las empresas están cerrando, se están dando de baja, lo que obviamente no habla bien de ese sector, pero la inflación les ha afectado bastante.
“Lo único que nosotros le pedimos a las autoridades es que ellos pongan lo que puedan de su parte para que esto mejore, no se deteriore, es lo que nos queda a nosotros hacer y seguir echándole ganas”, agregó.
Comentarios
Notas Relacionadas