Con el objetivo de fortalecer la competitividad, formalización y crecimiento del sector productivo local, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO Reynosa) sostuvo una reunión de vinculación institucional con la Subsecretaría de Pequeñas y Medianas Empresas del Estado de Tamaulipas, donde se presentaron diversos programas de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a emprendedores.
El encuentro, realizado el pasado viernes 20 de junio, fue encabezado por el presidente de CANACO Reynosa, Gildardo López Hinojosa, y el director general, Roberto Cruz Hernández, y contó con la participación de consejeros, empresarios afiliados y representantes de la red Mujeres Espirales.
Durante la jornada, la Mtra. Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas, presentó el portafolio de servicios de la Subsecretaría, destacando programas como “Microemprendedor”, “Economía del Bienestar” y “Hecho en Tamaulipas”. También dio a conocer apoyos específicos como asesorías para formalización de negocios, subsidios para el registro de marca, diseño de logotipo, código de barras y tabla nutrimental, así como la vinculación comercial con cadenas de autoservicio y espacios como ferias y mercaditos regionales.
Por su parte, el Ing. Humberto Jasso Guerrero, director de Programas y Proyectos para Empresas en Crecimiento, explicó los detalles del Programa de Desarrollo de Proveedores, enfocado en la capacitación, certificación (ISO 9001), promoción y apoyo a empresas de base tecnológica.
El Lic. Emiliano Antonio Sánchez Tamez, director de Financiamiento de FONDO Tamaulipas, presentó las opciones de financiamiento disponibles, accesibles y adaptadas a las necesidades de los pequeños negocios.
Desde CANACO Reynosa se reconoció la participación del Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, así como de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, en el fortalecimiento del programa Impulso Económico NAFIN-Gobierno del Estado, facilitando el acceso al crédito para MIPYMES locales.
Durante la sesión, los asistentes expusieron sus inquietudes y proyectos directamente ante los representantes estatales, estableciendo un canal efectivo de diálogo y colaboración.
La CANACO reiteró su compromiso de continuar siendo un puente entre el sector productivo y los programas institucionales, a fin de que emprendedores y empresarios cuenten con herramientas reales para desarrollar sus negocios.