Info 7 Logo
DOM 27
ABR2025
DOM 27
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Golpe arancelario de Trump impacta la economía en la frontera

Whats_App_Image_2025_03_05_at_3_15_12_PM_1_99cec19fef

El primer síntoma de esta crisis se refleja en la drástica disminución del flujo de camiones de carga en el puente internacional Reynosa-Pharr

La economía en la frontera entre México y Estados Unidos enfrenta un duro golpe tras la reciente aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. El primer síntoma de esta crisis se refleja en la drástica disminución del flujo de camiones de carga en el puente internacional Reynosa-Pharr, donde los agentes aduanales han registrado una caída considerable en las operaciones comerciales.

De acuerdo con Abdiel Rafael Sifuentes Gómez, gerente de operaciones de Logistics Master, la actividad en este cruce fronterizo ha caído a niveles alarmantes.

"Nos está impactando gravemente porque aquí en el puente de Reynosa-Pharr tenemos diariamente alrededor de 5,000 operaciones: 2,000 de importación y 3,000 de exportación. Ayer no llegamos ni a 1,000 operaciones, es muy bajo, y hoy se prevé lo mismo", detalló.

La incertidumbre generada por los aranceles ha llevado a varias empresas en la frontera de Tamaulipas a suspender sus exportaciones, mientras que otras analizan trasladarse a la frontera sur de Texas para evitar los costos adicionales. Esta posible migración de industrias representa un riesgo significativo para el empleo en ciudades como Reynosa.

WhatsApp Image 2025-03-05 at 3.15.12 PM.jpeg

"Hay empresas que ya están analizando la posibilidad de mudarse a otros lugares en Estados Unidos, lo que representaría un problema para todas las personas que dependen de estas industrias exportadoras en la frontera", advirtió Sifuentes Gómez.

Por su parte, Uriel Ordóñez, presidente de la Asociación de Transportistas de Reynosa, alertó sobre la posibilidad de que las empresas opten por trasladar sus operaciones a Estados Unidos si los costos en México se vuelven insostenibles.

"Al ver esto incrementado, seguramente tendrán que revisar sus números y, si ya no es atractivo estar aquí en México, recurrirán a regresar a Estados Unidos. Tengo entendido que el plan del presidente Trump es ofrecer ciertas facilidades, como bajar el ISR, para compensar estos incrementos arancelarios, lo que haría que mucha industria pudiera migrar", explicó.

WhatsApp Image 2025-03-05 at 3.15.13 PM.jpeg

La crisis ya afecta a los transportistas transfronterizos, quienes ven reducidas sus oportunidades de trabajo. Adolfo Mendoza Salinas, transportista, compartió su experiencia tras días de inactividad en los patios de una agencia aduanal.

"Antes hacía mínimo dos viajes, a veces hasta tres. Pero ahora, si acaso uno y en ocasiones ninguno. Esto nos afecta económicamente y estamos agotando los ahorros que teníamos", lamentó.

En Reynosa operan más de 50 agencias aduanales que generan miles de empleos. Con la reducción en los trámites de exportación y el riesgo de que empresas trasladen sus operaciones a Estados Unidos, la estabilidad laboral en el sector es incierta.

"Los agentes aduanales, transportistas y todos los que dependemos de las operaciones internacionales no vamos a aguantar más de un mes en esta situación. Si no hay movimientos, solo tendremos gastos. Se verá afectado alrededor del 70% de la población, ya que la mayoría trabaja en maquiladoras, transporte o agencias aduanales. Vamos a enfrentar un problema grave de desempleo", advirtió Sifuentes Gómez.

El impacto de lo que ya se considera una guerra comercial podría generar un efecto dominó en la economía regional, afectando desde la industria hasta el comercio local.

"Van a subir todos los productos en México y Estados Unidos, y todo se verá afectado en cadena. La bolsa de valores en ambos países ya está bajando y el impacto será generalizado. Esto es, como han dicho, el inicio de una guerra comercial que nos afectará a todos", concluyó Sifuentes Gómez.


Comentarios

copyright de contenido INFO7