Felinos bajan de la sierra en busca de agua en Tamaulipas

Algunos felinos como el jaguar y el puma están bajando de la Sierra Madre Oriental para buscar agua y poder calmar su sed, no se han registrado ataques
Algunos felinos como el jaguar y el puma están bajando de la Sierra Madre Oriental para buscar agua y poder calmar su sed, no se han registrado ataques de estas especies en contra de personas que habitan en las comunidades rurales cercanas a las faldas de la sierra.
El Vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Rocha Orozco, dijo que se sigue reforzando el programa de la instalación de bebederos para las diversas especies, y que se pudiera tener más avistamientos por el tema de la sequía, que bajan a buscar agua, ya sean jaguares, pumas y osos.
“Pero estamos atentos al tema de los reportes de los habitantes en las comunidades; no solo es la comisión de parques y biodiversidad, participa la iniciativa privada y biólogos de la región de Gómez Farías, hemos logrado colocar más de 50 bebederos distribuidos y metidos entre la sierra, es lo que buscamos evitar que bajen; son bebederos captadores de agua de muy bajo costo”, dijo el funcionario estatal.
Las autoridades del estado y de los municipios muestran su preocupación por los cambios climáticos y la escasez de agua que están afectando a la fauna silvestre, especialmente a felinos como el jaguar y el puma.
“Las familias se han organizado también; afortunadamente hemos podido avanzar en eso y te comento que hemos tenido un poquito más de lluvia a comparación del año pasado, entonces seguimos atentos y al pendiente con los reportes en los municipios donde se han presentado los avistamientos, como Jaumave, Llera y Mante”.
La Sierra Madre Oriental es un hábitat crucial para estas especies, y su descenso en busca de agua puede ser un signo de estrés ambiental, aunque de igual manera se corre el riesgo de sufrir algún ataque; incluso oseznos mismos han sido avistados en municipios como Güémez, Victoria y Jaumave.
Comentarios
Notas Relacionadas