Evacúan tres escuelas por fuga de gas en Ciudad Madero
La emergencia ocurrió cerca de la glorieta 'El Reloj', donde una empresa contratada por el municipio, realizaba trabajos en un parque
Una intensa fuga de gas natural registrada alrededor del mediodía de este miércoles, provocó la evacuación de aproximadamente 500 niños de tres instituciones educativas, una primaria y dos jardines de niños, así como de un número aún no cuantificado de vecinos del sector Miramápolis.
La emergencia ocurrió cerca de la glorieta conocida como “El Reloj”, donde una empresa contratada por el municipio, realizaba trabajos de reconfiguración en un parque infantil y, durante una excavación, perforó accidentalmente una línea primaria de gas, generando la fuga del material inflamable y explosivo.
El incidente movilizó a autoridades educativas y de Protección Civil; el profesor José Alanís Mendoo, titular del CREDE en Ciudad Madero, confirmó que la situación obligó a evacuar a los alumnos por razones de seguridad.
“Ya hemos tenido cuatro fugas en este sector durante el ciclo escolar, de las cuales dos han requerido evacuaciones... la situación es preocupante porque pone en riesgo a los niños”, declaró.
Las escuelas afectadas fueron la primaria Juana María Cabrera con 360 alumnos, el jardín de niños Ofelia Arcos Hinojosa con 104 estudiantes y el jardín de niños Mi Primera Escuelita con 33 menores.
La directora del plantel Mi Primera Escuelita, Gabriela López, expresó su preocupación por la falta de protocolos preventivos por parte de la empresa responsable del suministrode gas natural.
“No hubo aviso previo; escuchamos el ruido, vimos correr a la gente y fue así como supimos de la fuga... nos tocó muy cerca, fue una situación de miedo”, relató.
A pesar de que se colocaron extintores y se desalojó con prontitud a los alumnos, señaló que no existe certeza de que la situación esté completamente controlada.
La funcionaria también mencionó que en los últimos meses han reportado reiteradamente las fugas, sin que haya una solución definitiva.
“De las cuatro fugas que han ocurrido en menos de un año, nosotras hemos reportado dos, aun así, siguen ocurriendo.... Nos preocupa que se vuelva a repetir”.
La presión del gas en las líneas antiguas, añadió, puede generar escapes en otros puntos si no se atienden de fondo.
Protección Civil del municipio acudió al sitio para controlar la emergencia, asegurando que la fuga había sido contenida; sin embargo, el temor persiste entre la comunidad escolar.
“No tenemos puntos de resguardo seguros, si no hay una reparación estructural adecuada, la próxima fuga puede ser aún más grave”, advirtió la directora Gabriela López.
Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial sobre posibles sanciones a la empresa responsable ni sobre medidas preventivas para evitar futuros incidentes.
Padres de familia exigen mayor vigilancia en las obras que se realizan cerca de centros educativos y garantías de seguridad para sus hijos.
Comentarios
Notas Relacionadas