Estiman 1,200 MDP en derrama económica por Día de las Madres
La Federación de Cámaras de Comercio del estado de Tamaulipas (FECANACO) informó que las ventas por el Día de las Madres generarán una importante derrama económica en la región estimada en 1,200 MDP para este 2023, cifra muy similar a la del año pasado anterior.
Julio César Almanza Armas, Presidente de la FECANACO señaló que de acuerdo a tendencias económicas y datos históricos que anualmente reportan las cámaras se espera que el Día de Las Madres deje una derrama económica de 1,200 millones de pesos para el comercio, los servicios y el turismo del estado.
La derrama prevista es similar a la de 2022 ya que en 2020 y 2021 está se vio disminuida por la pandemia de COVID por lo que esté año se prevé la recuperación y derrama sea similar a niveles anteriores a pandemia.
Explicó además que los comerciantes de Tamaulipas prevén un incremento en las ventas debido a que se han preparado para esta fecha especial del calendario mexicano y según las estadísticas obtenidas por la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, los principales artículos que se comercializarán serán flores, ropa, calzado, joyas, productos de belleza y electrónicos.
El Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas invitó a la comunidad a seguir apoyando a los negocios locales durante todo el año, como una manera de continuar impulsando el comercio local y la economía regional e hizo un llamado a continuar apoyando las economías locales al comprar productos de calidad y recibir un servicio personalizado, incluso después de esta importante celebración.
Almanza Armas reconoció el esfuerzo de los comerciantes locales por ofrecer promociones y descuentos especiales para el día de las madres, y destacó esta importante contribución al desarrollo económico de la región.
Comentarios