Estima buenos resultados económicos para Tamaulipas en 2024

ramiro_esqueda_economia_tamaulipas_22f7cd55dc

Especialista dijo que en un contexto de retos económicos sin precedentes, por pandemia y las tensiones geopolíticas, México se erige como un caso de éxito

El Colegio de Economistas y Especialistas de Tamaulipas expuso su postura ante el desempeño económico de México y Tamaulipas y las expectativas para el presente año.  

El doctor Ramiro Esqueda, dijo que en un contexto global de retos económicos sin precedentes, por la pandemia y las tensiones geopolíticas, México se erige como un caso de éxito en la gestión macroeconómica.

Destacó que uno de los pilares es el impulso de proyectos clave para la infraestructura logística en regiones históricamente marginadas, la expansión de los apoyos sociales y la estabilidad macroeconómica, un logro no menor en un escenario internacional convulso.

Refirió que esta estabilidad ha sido la base para el crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto, un indicador que refleja la fortaleza y la resiliencia de la economía mexicana frente a adversidades globales.

“Además, se ha registrado un incremento significativo en los salarios en términos reales, este aumento no solo mejora el poder adquisitivo, sino que también impulsa el consumo privado interior, un motor vital para el crecimiento económico”, señaló.

Dijo que otro aspecto relevante es el repunte de la Inversión Fija Bruta, especialmente en el sector de la construcción, además de ser un barómetro de la salud económica.

“El conjunto de logros es producto de un manejo económico acertado y coordinado entre gobierno federal, Banco de México y el sistema financiero mexicano, a pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, el gobierno ha sabido adaptarse y responder con políticas que han salvaguardado la economía y la han posicionado en una trayectoria de crecimiento”, señaló.


Comentarios

copyright de contenido INFO7