Desde el pasado 25 de abril, al menos cuatro escuelas públicas de nivel preescolar y primaria en Altamira permanecen sin servicio de energía eléctrica, luego de que personas hasta ahora no identificadas sustrajeran el cableado de las instalaciones durante el reciente periodo vacacional.
La situación ha obligado a las autoridades escolares a modificar los horarios de clases para evitar afectaciones mayores a los alumnos, quienes se encuentran en la recta final del ciclo escolar.
Entre las instituciones afectadas se encuentran el preescolar Eva Sámano, ubicado en la zona centro de Altamira; la primaria Celia Rodríguez Polanco, turno matutino; y la primaria Mauro Aguirre, turno vespertino. En todos los casos, el modus operandi de los ladrones fue similar: accedieron a los registros de cableado, los abrieron y extrajeron los conductores de cobre, dejando señales claras del delito, como restos de plástico del aislamiento.
Nancy Martínez, tesorera de la Sociedad de Padres de Familia de la primaria Celia Rodríguez Polanco, explicó que fue una trabajadora de intendencia quien descubrió el robo:
“El viernes, durante las vacaciones, se presentó en la escuela para hacer su guardia y se dio cuenta de que los registros estaban destapados y el cableado cortado. Ahí mismo encontró restos del plástico, señal de que aquí lo pelaron y se lo llevaron”.
A pesar de que ya se notificó al municipio y al CREDE (Centro Regional de Desarrollo Educativo), hasta el momento no se ha brindado una fecha concreta para la reinstalación del cableado. “Ya vino personal del municipio y también del CREDE, están enterados, pero seguimos en espera de una solución”, añadió Martínez.
Para no frenar por completo las actividades escolares, la dirección del plantel y los padres de familia acordaron dividir a los alumnos en grupos y reducir el horario de clases:
“La semana pasada los niños vinieron de 8:00 a 10:30 de la mañana, aprovechando que la temperatura aún era fresca. Pero esta semana se dividieron los grupos: unos asisten lunes y otros de martes a viernes, en un horario de 8:00 a 11:00 para evitar los efectos del calor”, explicó la tesorera.
La comunidad educativa ha manifestado su preocupación por la lentitud en la respuesta oficial, sobre todo porque los niños podrían terminar el ciclo escolar sin servicio eléctrico, lo que impactaría negativamente su aprendizaje. “Estamos buscando la manera de resolverlo lo más pronto posible, la directora está haciendo todas las gestiones necesarias y los padres de familia estamos apoyando en todo lo que se pueda”, concluyó.