Info 7 Logo
LUN 23
JUN2025
LUN 23
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Diputados aprueban proyectos hidráulicos en Tamaulipas

diputados_federales_77d0a16256
Foto: Especial

El gobernador, Américo Villarreal explicó que lo que se busca con este proyecto, es aprovechar el agua dulce que es enviada al mar

Encaminados a dar solución a la crisis de agua que viene padeciendo el noreste mexicano, los diputados federales, llevaron a cabo la vigésima segunda reunión ordinaria de la comisión de recursos hidráulicos, agua potable y saneamiento del agua, en la frontera de Reynosa Tamaulipas.

Rubén Muñiz Álvarez, presidente de la comisión, dijo que la intención de hacer la reunión en Reynosa, es la de brindar el respaldo a los proyectos de solución presentados por el gobernador de Tamaulipas.

“Porque queremos apoyar al gobernador Américo Villarreal que tiene una gran visión de lo que tenemos que hacer en materia de agua aquí se dio a conocer el compromiso del presidente López Obrador para el gran colector que es una de las obras más esperadas para el Estado de Tamaulipas y que el diputado Erasmo González estamos revisando junto con el secretario Raúl Quiroga cuáles son los proyectos que se encuentran ya validados por la Conagua y que están en proceso de implementación en la unidad de inversiones de la Secretaría de hacienda, pero fundamentalmente apoyar a un gran gobernador comprometido con la agenda del agua en México”

Dentro de los proyectos presentados por el gobernador Américo Villarreal Anaya, está la construcción de un nuevo acueducto que sirva para llevar agua del rio Panuco hacia los municipios de la frontera de Tamaulipas, los análisis del proyecto ya fueron presentados.

“Hemos tenido ya la oportunidad de tener un anteproyecto ejecutivo para ver las dimensiones del tubo, el tener las áreas de paso para poderlo construir, así como las estaciones de bombeo que se requirieran y tener un anteproyecto del presupuesto que ronda alrededor de los 50,000 millones de pesos”

El gobernador explicó que lo que se busca con este proyecto, es aprovechar el agua dulce que es enviada al mar.

“Alrededor de 280 a 300 m³ por segundo salen de agua dulce por el Pánuco al mar, entonces tendríamos una gran oportunidad de poder tener un acueducto en la fase inicial de 20 m³ por segundo que se depositarían con un vaso regulador en la presa Vicente Guerrero y salir con un nuevo acueducto a la frontera tamaulipeca a razón de 15 m³ por segundo”

La sequía en los últimos años ha estado afectando a los estados de Nuevo León y Tamaulipas quienes mantienen acuerdos para el trasvase de agua siempre y cuando haya disponibilidad, la construcción de estos proyectos seria de beneficio para ambas entidades, el diputado federal por Tamaulipas, Erasmo González Robledo, dijo que ya le dio entrada a la documentación y espera que sean incluidos en presupuesto para el próximo año.

“Acabo de entregar un documento, está el del proyecto el Camalote en la parte sur del estado en Tampico, en Madero y para Altamira, está también una importante inversión de un proyecto de mejora en la gestión para el sur del estado en la zona conurbada y de los que recuerdo son esos tres y recientemente el del acueducto en su segunda etapa”

Los diputados federales reconocieron al gobernador por haber elevado a rango de secretaria la comisión de recursos hidráulicos, dentro de los anuncios del mandatario Tamaulipeco, fue la aceptación del gobierno federal para la construcción del emisor de aguas tratadas de Monterrey que dará cumplimento al acuerdo de 1996.

“Dentro de las realidades del apoyo del gobierno federal está también ya considerado el emisor y lo hemos comentado en varias ocasiones de aguas tratadas de Monterrey a razón de 8 m³ por segundo para dar cabal cumplimiento a los acuerdos de 1996 que especifican que cuando se construyera la segunda fase del cuchillo a razón de 5 m³ por segundo para abastecer la ciudad de Monterrey, se estaba obligado en el cumplimiento de estos acuerdos a tener este emisor de 8 m³ de agua tratada con calidad para uso agrícola para resarcir esta agua que originalmente era para uso exclusivo de la presa Marte R. Gómez”


Comentarios

copyright de contenido INFO7