El gobierno municipal de Reynosa confirmó la existencia de colonias enteras que se encuentran conectadas de manera ilegal a la red de agua potable, lo que ha provocado una disminución en la presión del servicio en sectores donde los usuarios sí se mantienen al corriente con sus pagos.
De acuerdo con las autoridades locales, en algunas zonas más de la mitad de los habitantes no pagan por el suministro, pero aun así se debe garantizar el servicio para la minoría que sí cumple. Esta situación ha encendido las alertas en el Ayuntamiento, que ya analiza la posibilidad de implementar operativos casa por casa para detectar tomas clandestinas, al estilo de los que ha llevado a cabo recientemente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para combatir el robo de energía.
El alcalde Carlos Víctor Peña Ortiz señaló que esta práctica, conocida popularmente como "el guachicoleo del agua", representa un desafío serio para la distribución del recurso en la ciudad, especialmente ante el panorama de escasez que se prevé en los próximos meses.
“Tenemos todos los días robo de agua, hay colonias completas que están conectadas de manera ilegal y que no pagan el agua y esto tiene que parar porque la situación sí es muy compleja para los próximos meses".
"Ahorita todavía no se nota, pero yo creo que para el mes de junio y julio estaremos con problemáticas fuertes en todo el municipio. En cuanto a los operativos, hay que valorarlos, pero yo creo que se van a tener que llevar a cabo”, advirtió el presidente municipal.
Además de los operativos para detectar conexiones irregulares, el gobierno de Reynosa contempla la implementación de tandeos en los meses de junio y julio como medida preventiva, con el objetivo de racionar el suministro y asegurar que el agua disponible alcance para todos los sectores de la ciudad.
La ciudad permanece en semáforo rojo debido a la escasez de agua para consumo humano, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de actuar de inmediato para evitar una crisis mayor durante la temporada de más alta demanda.