Detectan acoso escolar mediante buzones de denuncia

El 20 por ciento de estudiantes son víctimas de bullying, así lo revelan los buzones instalados en diferentes planteles para recibir denuncias anónimas
El Instituto Municipal de Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales, Impacta, colocó los buzones como una forma de combatir el acoso escolar, y a cada queja se le da seguimiento, informó Hugo Magaña de la Rosa, director del Impacta.
“El dos de mayo fue el Día Internacional contra el Bullying, y nosotros colocamos algunos buzones donde hemos recibido quejas. Les voy a poner un ejemplo, en la Secundaria seis en un solo día platicamos con 200 alumnos y tuvimos 26 denuncias de algún tipo de acoso”, refirió.
En los días posteriores recibieron más quejas en esa misma secundaria; a la fecha, en los planteles en donde se ha colocado el buzón, han recibido muchas denuncias anónimas, en promedio del 20 por ciento de los estudiantes, las cuales se investigan junto con personal directivo.
“Ya realizando el análisis, nosotros revisamos y sí dimos con algún tipo de acoso. Encontramos que, cuando a alguno le hacen bullying, se dan cuenta otros y son los que denuncian, y ha servido porque primero detectamos a la víctima, le damos apoyo psicológico.
“También investigamos en conjunto con las autoridades de la institución, para revisar a los chicos que traen algún tipo de problemática y darles pláticas de concientización. Ya las amonestaciones correspondientes en el área escolar, pues las brinda cada uno de los directivos de las instituciones”, aclaró Magaña de la Rosa.
Los casos que se han detectado van desde que les ponen apodos crueles a los alumnos, hasta el ciberacoso, que es normal en las escuelas, pero es incluso un delito, lo cual desconocen los estudiantes.
Psicólogos del instituto Impacta brindan pláticas sobre el acoso y el ciberacoso, a fin de concientizar a los alumnos sobre el daño que causan a las víctimas, pero también a sí mismos, porque pueden recibir sanciones por esta práctica.
“El ciberbullying ya está penalizado también aquí en Tamaulipas y les llevamos esa plática a los chicos también de nivel jurídico; desde los 12 años ya pueden ser sancionados, entonces ellos lo desconocen, ellos creen que es a partir de que son mayores de edad o algo.
“Desde los 12 años ya pueden recibir sanciones y las multas van desde los $17 mil pesos hasta los $85 mil pesos”, aclaró el funcionario.
A las víctimas de ciberacoso les recomiendan denunciar ante la Policía Cibernética, y les proporcionan los datos necesarios para hacerlo.
Ya se han colocado buzones en ocho secundarias y preparatorias, y esperan llegar a más escuelas, a fin de proteger al alumnado del acoso escolar.
Comentarios
Notas Relacionadas