VIE 14 FEB
30°

Tamaulipas

Derrame de hidrocarburo pone en riesgo laguna y áreas rurales

Por: Bernardo Gallardo

20 Junio 2025, 17:57

Compartir

Los pobladores de Altamira aseguran que han intentado reportar la situación a autoridades de Protección Civil, Bomberos y Ecología, sin obtener respuesta

Derrame de hidrocarburo pone en riesgo laguna y áreas rurales
Publicidad

Un nuevo derrame de hidrocarburo ha encendido las alarmas entre habitantes de la zona rural de Altamira, luego que se detectara una severa contaminación a un costado de la brecha conocida como El Chocolate, a escasos metros del Instituto Tecnológico de Altamira y a corta distancia de la mancha urbana del municipio.

Vecinos de la zona aseguran que el escurrimiento, cuyo origen no ha sido identificado oficialmente, podría estar relacionado con ductos antiguos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesan esa área.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 4.49.29 PM (2).jpeg

El hidrocarburo se ha acumulado en una pequeña represa rústica construida por la misma comunidad; sin embargo, esta tiene salida hacia canales naturales que desembocan en la laguna de Champayán, principal fuente de captación de agua potable para el sur de Tamaulipas.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 4.49.29 PM.jpeg

“Ya van como 20 días que empezó el movimiento y nadie ha venido a revisar; tenemos pozos de agua que usamos para el ganado y estamos preocupados de que se contaminen”, señaló Carlos Tavera, habitante de la zona, quien alertó que el líquido aceitoso ya se ha impregnado en la maleza, arbustos y troncos, generando además un olor penetrante a hidrocarburo que invade el ambiente.

Los pobladores aseguran que han intentado reportar la situación a autoridades de Protección Civil, Bomberos y Ecología, sin obtener respuesta.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 4.49.28 PM (1).jpeg

“No nos han visitado ni preguntado nada, y esto está muy cerca del área urbana. Si llega a la laguna, el daño sería irreversible para todos los que tomamos esa agua”, advirtió, visiblemente preocupado.

Habitantes del sector exigen atención inmediata, señalando que el riesgo no solo es ambiental, sino también de salud pública.

Comentarios