Derechos Humanos Internacionales entrega nombramientos

La asociación civil Derechos Humanos Internacionales entregó nuevos nombramientos que marcarán el inicio de una etapa de expansión en la frontera de México y EU
Con el objetivo de fortalecer sus labores en la defensa y promoción de los derechos fundamentales, la asociación civil Derechos Humanos Internacionales llevó a cabo la entrega de nuevos nombramientos que marcarán el inicio de una etapa de expansión en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.
Uno de los nombramientos más relevantes fue el de Enlace Internacional con los Derechos Humanos, cargo que ahora ocupa Dalia Ramírez, quien asumirá la responsabilidad de impulsar acciones en favor de la dignidad humana y el respeto a las garantías individuales, sin distinción de nacionalidad o condición migratoria.
Durante la ceremonia, Ramírez expresó el compromiso que asume al integrarse a esta labor binacional:
“No dejar el dolor a la deriva, no permitir injusticias, hacer la voz de mucha gente que ha guardado silencio, de mucha gente que ha tenido hambre y que no tiene un pan en su mesa, ser la voz de una forma estratégica, educada, de impacto con la comunidad”, afirmó.
“Y que logremos obtener, no solamente yo a nivel internacional, sino ustedes a nivel local, logremos crear realmente redes, eslabones a nivel internacional... y hablo no nada más de México y Estados Unidos, estoy hablando en términos internacionales, y eso significa, por qué no, Latinoamérica y otros continentes”.
Esta nueva etapa contempla, además, la gestión de donativos y apoyos que permitan sostener y ampliar las acciones de asistencia humanitaria, principalmente en ciudades receptoras como Reynosa, donde persiste un alto flujo migratorio y numerosas personas siguen enfrentando situaciones de vulnerabilidad extrema.
Como parte de su proceso de expansión, la asociación también ha consolidado su presencia en el Valle de Texas, lo que le permitirá atender de manera más eficaz casos relacionados con violaciones a derechos humanos en esta región binacional y establecer puentes de colaboración entre organizaciones civiles, autoridades y organismos internacionales.
Con estas acciones, la Asociación de Derechos Humanos Internacionales reafirma su compromiso de estar presente allí donde más se necesita: cerca de quienes han sido silenciados por la injusticia y la indiferencia.
Comentarios
Notas Relacionadas