Centro de TAMPS sigue libre de dengue, zika y chikungunya

La Jurisdicción Sanitaria Numero Uno, que abarca siete municipios del centro de Tamaulipas, continúa libre de enfermedades transmitidas por vector.
- Por: Alfredo Uvalle
- Marzo 16, 2023, 18:11
La Jurisdicción Sanitaria Numero Uno, que abarca siete municipios del centro de Tamaulipas, continúa libre de enfermedades transmitidas por vector, (dengue, zika y chikungunya) y a pesar de los resultados obtenidos, se realizan acciones de descacharre y fumigación para prevenir cualquier afectación a la población por esta causa
Marggid Rodríguez Avendaño titular de la dependencia, aseguró que se trabaja en coordinación con los Ayuntamientos en estas y otras acciones.
El funcionario de la Secretaria de Salud, dijo que se trabaja en coordinación con las siete presidencias municipales que corresponden a la Jurisdicción Sanitará Número Uno, con cabecera en Ciudad Victoria y exhorto a la población a no bajar la guardia ante la llegada de la semana santa.
“En esos lugares va a ver personal médico para atención de quien pudiera tener algún problema de insolación por decir algo, algún problema por inmersión dentro del agua, etc”, dijo Rodríguez Avendaño.
Finalmente exhortó a la población a extremar los cuidados y protegerse de las altas temperaturas que se presentan en el territorio tamaulipeco con el objetivo de prevenir enfermedades relacionadas al calor.
“La recomendación sobre todo ahora que va a ver un intenso calor es protegernos de los rayos directo del sol, ir cubiertos si van a trabajar con manga larga y sobre todo quien tenga algún problema de tipo inmunológico, de defensas bajas, protegerse con sombrero o con una sombrilla y quienes tengan pensado acudir a los ríos, cuidar mucho a los niños”, dijo el funcionario del sector salud.

“Inclusive desde que llegamos los primeros días se fumigó, se hicieron todas las labores para detectar larvas, de tapado, descacharrizacion, tapado de recipientes donde hubiera agua y todo esto en coordinación con las presidencias municipales”, señaló.