Celebran obligatoriedad de cursos sobre nuevas masculinidades

Activistas y especialistas en equidad de género celebran la implementación de cursos obligatorios sobre nuevas masculinidades" dentro del gobierno
En el marco del Día Internacional de la Mujer, activistas y especialistas en equidad de género celebran la implementación de cursos obligatorios sobre "Nuevas Masculinidades" dentro del gobierno, medida que consideran un avance significativo en la lucha por la igualdad y la erradicación de prácticas machistas desde la infancia.
Karla González, activista y profesional en psicología, destacó la importancia de educar a los hombres desde temprana edad para eliminar creencias arraigadas que limitan la expresión emocional y perpetúan estereotipos de género.
"El machismo no solo afecta a las mujeres, también repercute en la salud mental y emocional de los hombres. Cuántas veces hemos escuchado que los hombres no lloran, que no deben ser sensibles o que no se enamoran. Debemos construir una sociedad más empática y recíproca", señaló.
Además, enfatizó la necesidad de que los niños aprendan a reconocer y gestionar sus emociones, fomentando la responsabilidad emocional y el equilibrio entre igualdad de condiciones laborales y bienestar personal.
"Es importante que los niños sepan que sus emociones son suyas y que sus acciones también lo son. Todos debemos ser responsables de lo que sentimos, pensamos y hacemos. Si buscamos igualdad en el ámbito laboral, también debemos impulsarla en lo personal y colectivo, incluyendo la salud mental", agregó.
La activista subrayó que la implementación de estos cursos no solo debe limitarse al sector público, sino que también debería adoptarse en empresas y hogares, ya que podría contribuir a reducir la violencia de género.
"Cuando no aprendemos a canalizar nuestras emociones, se generan conductas antisociales y agresivas, tanto hacia la sociedad como autodestructivas. La educación en nuevas masculinidades es clave para una convivencia más sana y equitativa", concluyó.
Con estas iniciativas, se busca consolidar un cambio cultural en el que la equidad de género no solo sea un objetivo, sino una práctica cotidiana en todos los ámbitos de la sociedad.
Comentarios