Info 7 Logo
LUN 23
JUN2025
LUN 23
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Calor al sur de Tamaulipas satura red eléctrica y genera caos

Whats_App_Image_2025_06_10_at_6_28_11_PM_8fb99e016f

Esta situación se ha vuelto más crítica en escuelas y unidades médicas, donde la interrupción del suministro eléctrico afecta directamente la operatividad

Las elevadas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en el sur de Tamaulipas están comenzando a generar afectaciones significativas en la red eléctrica, impactando el funcionamiento de instituciones públicas como escuelas y centros de salud. 

Con valores que oscilan entre los 32 y 37 grados, con sensaciones térmicas por encima de los 43°, el consumo energético se ha disparado ante la necesidad de utilizar ventiladores, aires acondicionados y sistemas de refrigeración.

El subdirector regional de Protección Civil, Rafael Chirinos, confirmó que la red comienza a resentir la sobrecarga

“Dado a los registros históricos que se están presentando, pues por ahí hay transformadores que ya no resisten la capacidad del calor, y eso ha ocasionado que en algunas zonas haya cortes temporales de energía eléctrica”, indicó. 

WhatsApp Image 2025-06-10 at 6.28.11 PM (1).jpeg

Esta situación se ha vuelto más crítica en planteles educativos y unidades médicas, donde la interrupción del suministro eléctrico afecta directamente la operatividad diaria.

Desde el Congreso Federal, la diputada Blanca Narro Panameño ha reconocido el rezago que enfrenta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la urgencia de invertir en infraestructura.

“Hay como que una sobrecarga en los sistemas electrónicos y hay que invertir. Comisión Federal de Electricidad tiene un rezago también, que tendrá que trabajar en él para ir subsanando estos temas”, señaló.

Rafael Chirinos explicó que municipios como Aldama y González han reportado sensaciones térmicas de hasta los 50 grados centígrados, lo que no solo incrementa el riesgo de fallas eléctricas, sino que representa un peligro para la salud pública.

WhatsApp Image 2025-06-10 at 6.28.12 PM.jpeg

“En las afueras de lo que es la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, son donde los picos más altos se han registrado. En Aldama estamos teniendo registros aproximadamente de 48 grados, con una sensación térmica de 50 grados”.

La situación evidencia que contar con sistemas de climatización ya no es un lujo, sino una necesidad básica.

“Resulta que hoy ponemos climas para que los niños estén cómodos y saturamos, y eso está pasando en nuestros hogares también, es imposible vivir sin un abanico, sin un refrigerador funcionando”, expresó Narro Panameño. 

Las autoridades coinciden en que el verdadero desafío ya no es sólo enfrentar las olas de calor, sino adaptarse estructuralmente a vivir en un entorno cada vez más hostil por el cambio climático.


Comentarios

copyright de contenido INFO7