VIE 14 FEB
30°

Tamaulipas

Autorizan a 580 ciudadanos como observadores electorales

Por: Martha Cázares

28 Mayo 2025, 13:43

Compartir

Los ciudadanos que serán observadores contarán con la capacitación respectiva para presenciar el desarrollo de todas las actividades de la elección judicial

Autorizan a 580 ciudadanos como observadores electorales
Publicidad

Para vigilar la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, se registraron 580 ciudadanos como observadores electorales, que fueron autorizados por el Consejo Distrital Electoral.

Nunca se había registrado una cantidad tan grande en otras elecciones en esta frontera, informó Manuel Moncada Fuentes, Vocal ejecutivo del INE, quien este miércoles presidió la sesión del Consejo en que se aprobaron los últimos siete observadores ciudadanos.

“Son siete en este momento, pero ya llevamos más de 500 aprobados efectivamente. Alrededor de 580 hemos aprobado en este municipio en todo lo que va del proceso, y eso es positivo y eso es alentador, porque implica el interés ciudadano de dar cuenta y testimonio del desarrollo de la jornada electoral en las 277 casillas que tenemos habilitadas.

“El número más grande de observadores que recuerdo en los 22 años que estoy acá, es alrededor de 140, 150 en alguna otra elección de carácter presidencial. Ahora son 580”, mencionó Moncada Fuentes.

Es indispensable que el consejo se reúna para aprobar esos nombramientos de ciudadanos que ejercen su derecho de observación.

Los ciudadanos que serán observadores estarán habilitados con el gafete correspondiente y con la capacitación respectiva para estar presentes en el desarrollo de todas las actividades electorales, incluido dentro de las casillas de votación.

Podrán vigilar, pero no intervenir, el funcionamiento de la casilla en la jornada electoral, los cómputos, la recepción de documentos y materiales, entre otros. El observador puede observar todos los eventos de la elección.

De acuerdo con Moncada Fuentes, esta gran cantidad de ciudadanos observadores implica que hay mucho interés en observar la elección, hay mucho atractivo respecto a una primera elección de jueces, magistrados y ministros.

“La figura del observador siempre es positiva y bienvenida, porque si bien no tiene ninguna facultad para intervenir o para interferir, es un testigo que toma nota de cómo se desarrollan los acontecimientos.

“El único derecho y facultad que tiene es presentar un informe de lo observado el día de la jornada, y para ello tiene hasta 30 días creo que hasta el 30 de junio se puede presentar el informe del observador”, dijo.

Comentarios