En el marco del Ciclo de conferencias de Fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, se estableció que, a partir de la fecha, los 43 municipios de Tamaulipas serán fiscalizados en los recursos que reciben por parte del gobierno federal, básicamente en tres programas básicos. Además, informó que en la revisión de la Cuenta Pública 2023, Tamaulipas quedó en el sexto lugar con los menores montos observados en las entidades federativas del país.
“Vamos a estar trabajando con la totalidad de sus municipios, con el 100% de los municipios; vamos a tener auditorías este año por primera vez en la historia de Tamaulipas, ya se acabó eso de que hay una selección aleatoria, que este año le toca a este municipio, que este año no le toca a este otro municipio, eso se acabó, todos van a ser auditados en este 2025”, dijo el funcionario federal.
Por su parte, el Gobernador Américo Villarreal Anaya dijo que, desde la Contraloría, se acompaña el ejercicio de cada peso del gasto público, además de contar con buenos indicadores en materia de finanzas, fomentar la colaboración con la federación y con los 43 municipios del estado, para armonizar criterios, cerrar el paso a la corrupción y regenerar la vida pública para ganar resultados en confianza y participación social.
“Los hechos confirman que estamos cumpliendo, tal y como lo demuestra que Tamaulipas se encuentra entre las mejores entidades, al no tener observación alguna en la Cuenta Pública del 2023, lo que revela que nos hemos distanciado del pasado, de abusos, incompetencia y corrupción que tanto daño le hizo a Tamaulipas”, dijo Villarreal Anaya.
Al exponer los detalles del nuevo sistema de fiscalización, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, dijo que se auditarán todos los municipios del país y otras entidades, además de las universidades.
“Hemos tenido la oportunidad también de avances relevantes, un tema que también es cierto es que estamos auditando a todas las universidades de todo el país”.
Tamaulipas fue reconocida con cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, en el segundo y en el tercer informe de su cuenta pública 2023; así lo confirmó Francisco Noriega Orozco, Auditor Superior del Estado.
“Este hecho histórico convierte al estado, especialmente al poder ejecutivo, como fiscaliza, en un referente nacional en la revisión de cuentas y en punta de lanza en recursos, y en un contexto con una auditoría integral más completa. Son actualmente un proyecto de fiscalización que capacita a servidores públicos estatales y municipales; cabe destacar que las capacitaciones regionales dirigidas a los municipios contaron con todos y cada uno de los alcaldes de los 43 municipios del estado de Tamaulipas”.