Aplican mano dura a empresas contaminantes en Tamaulipas

Ramiro Lozano González, procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas, aseguró que no consentirán violaciones que pongan en peligro el medio ambiente
Al asegurar que no consentirán violaciones en materia ambiental, debido a lo delicado del tema, Ramiro Lozano González, procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas, aseguró que se aplica mano dura en contra de los bancos de materiales que no cuentan con los permisos establecidos y de las empresas contaminantes en general.
Lo anterior al referir el caso de la empresa trituradora de Ciudad Victoria, que fue clausurada de manera definitiva por no contar con los permisos necesarios y por ocasionar daños al medio ambiente con la emisión de polvos y otro tipo de contaminantes.
“Definitivamente, sí, es decir, si no cumples con la ley, y estás haciendo un daño ambiental, pues la procuraduría tiene que actuar, y si tenemos denuncias y quejas, nosotros tenemos que darle una respuesta a la ciudadanía, no nada más en materia de una pedrera, trituradora, es decir banco de materiales, de la empresa que sea”, señaló.
Dijo que la clausura de la empresa Fragmentación y Trituraciones CIGOVI S. A. de C. V. ubicada en la carretera Rumbo Nuevo del municipio de Victoria, se llevó a cabo debido a que no contaba con los permisos estatales necesarios para llevar a cabo sus operaciones.
Agregó que en la capital del estado operan otros bancos de materiales que pueden cubrir las necesidades de los constructores. En este caso, en particular, dijo que se interpusieron denuncias penales al existir un quebrantamiento de los sellos de clausura.
“Actualmente, se cuenta con alrededor de 17 bancos de materiales en Tamaulipas, los cuales cumplen con todas las normas establecidas por la ley, además estas empresas se mantienen vigilantes del entorno ecológico para evitar daños irreparables”, dijo Lozano González.
Al referirse a la situación que enfrentan al menos 60 camioneros de Ciudad Victoria, en donde realizan largas filas para abastecer de material en el Ejido la Libertad, señaló que: “este bando de materiales se encuentra en proceso de regularización, está cumpliendo con todos los requerimientos, nos presentaron un estudio de daños, además hay otro que es Mina Azul que también ya tiene permisos y está por abrir próximamente y que sentimos que vendría a resolver el problema de cierto desabasto que ha habido en material”, concluyó.
Comentarios
Notas Relacionadas