VIE 14 FEB
30°

Tamaulipas

Ampliarán puente internacional entre Piedras Negras y Eagle Pass

Por: Martha Cázares

03 Julio 2025, 12:01

Compartir

El proyecto contempla la construcción de una segunda estructura de seis carriles paralela al actual puente y mejoras de infraestructura

Ampliarán puente internacional entre Piedras Negras y Eagle Pass
Publicidad

El Puente Internacional entre Piedras Negras y Eagle Pass será ampliado, lo que permitirá continuar con los lazos entre la frontera de México y Estados Unidos.

El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo emitió un comunicado en el que señala que el Presidente del vecino país, Donald J. Trump, firmó un Permiso Presidencial el 20 de junio que autoriza a la Ciudad de Eagle Pass, Texas, a ampliar y continuar con el mantenimiento y operación del cruce fronterizo vehicular y peatonal.

Esto en el Puerto Terrestre de Entrada del Puente Internacional Camino Real, ubicado en la frontera entre Eagle Pass y Piedras Negras, Coahuila, en México. 

“El fortalecimiento de nuestra infraestructura fronteriza es esencial para garantizar la seguridad nacional, facilitar el comercio y promover la prosperidad económica a ambos lados de la frontera”, afirmó el Presidente Trump. 

“Con este permiso, seguimos avanzando hacia una frontera más moderna, eficiente y segura”.

La autorización fue otorgada en respuesta a la solicitud presentada por la Ciudad de Eagle Pass el 26 de noviembre de 2024, y complementada el nueve de marzo de 2025. 

Este proyecto contempla la construcción de una segunda estructura de seis carriles paralela al actual puente, mejoras de infraestructura y el fortalecimiento de la capacidad de inspección fronteriza. 

Serían 12 carriles en total. 

“Este proyecto se está materializando gracias a la colaboración entre nuestras comunidades, que ha impulsado el comercio y la prosperidad compartida a lo largo de los años”, declaró la Cónsul General Estados Unidos en Nuevo Laredo, Erika Zielke. 

“Representa una inversión continua en la relación entre nuestros países”, añadió. 

El permiso presidencial establece condiciones clave, como el cumplimiento total con las leyes y regulaciones federales, estatales y locales aplicables, la implementación de medidas de mitigación ambiental, coordinación con agencias federales como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Comisión Internacional de Límites y Aguas. 

El permiso permanecerá vigente mientras la Ciudad de Eagle Pass continúe con las operaciones autorizadas y expirará si no se inicia la construcción en un plazo de cinco años desde su emisión.

Comentarios