Alertan sobre el acoso cibernético escolar en Tamaulipas

La SSP a través de la Unidad Cibernética de la Guardia Estatal, reforzó acciones en los más de 400 planteles educativos para prevenir acoso cibernético escolar
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Cibernética de la Guardia Estatal, reforzó las acciones en los más de 400 planteles educativos de la entidad para prevenir los casos de acoso cibernético escolar, lo anterior debido a que se han incrementado los perfiles y páginas apócrifas que están siendo utilizadas para agredir, desprestigiar, acosar, amenazar y extorsionar, informó Javier Galindo Hernández.
Sin dar cifras de los casos que han sido atendidos sobre este delito, el Oficial Segundo de la Policía Cibernética, dijo que son varios temas que se exponen a las y los estudiantes; el objetivo es prevenir la comisión de todo tipo de delitos, incluso de las extorsiones.
“Lo principal que abordamos en las escuelas es el tema del acoso cibernético escolar, llevamos pláticas y explicamos sobre cómo prevenirlo y evitarlo para que a su vez no se conviertan en cómplices de algún delito, porque muchas veces los estudiantes no tienen el conocimiento de las consecuencias de hacer una broma, un Stickers, un meme, una publicación en alguna página de quemados, esto fomenta el ciberacoso, y el ciberacoso en Tamaulipas ya es un delito”, explicó.
Dijo que se fomentan los valores del civismo digital, que tengan respeto en el uso de las tecnologías y el cómo entablar comunicación con las personas, principalmente a no fomentar el acoso cibernético en las plataformas digitales.
“Estamos para apoyarlos, también les podemos ayudar a verificar páginas debido al incremento del delito de fraude, entonces verificamos los sitios, las páginas, para que la comunicación y las compras de productos y servicios, sean completamente seguros”, y agregó:
“Hay muchos perfiles y páginas falsas que son empleadas para el delito del ciber acoso, por ejemplo, en las escuelas hay muchas páginas, por ejemplo, quemando alumnos de alguna escuela, entonces si los mismos estudiantes nos ayudan reportando ese tipo de páginas, podemos contribuir a prevenir la comisión de más delitos en las escuelas, desde nivel primaria hasta universidad”, dijo Galindo Hernández.
Comentarios