Alertan por aumento en extorsiones telefónicas en Tamaulipas

En Mesas de Seguridad se detectó un aumento en intentos de extorsión telefónica, en que el delincuente hace creer a la víctima que un familiar está secuestrado
Las Mesas de Seguridad y Paz han detectado un aumento en intentos de extorsión telefónica, en que el delincuente hace creer a la víctima que un familiar está secuestrado.
En redes sociales trascendió el caso de cinco hermanitas desaparecidas, y resultó que se ocultaron porque recibieron la llamada de un hombre que con engaños las sacó de su casa, mientras llamaba a su mamá para pedirle dinero porque supuestamente las tenía secuestradas.
El secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, informó que otros casos similares, pero no han trascendido públicamente, por lo que alertó a la comunidad.
“Han aumentado lamentablemente, y todos los días que se toca el tema en las Mesas de Seguridad y Paz, se hacen las recomendaciones de que no caigamos en ese tipo de llamadas de engaño en las que desafortunadamente las personas de la tercera edad y algunos menores son susceptibles de ser engañados en su buena fe”, señaló.
La recomendación a la población es que cuelguen el teléfono cuando reciban llamadas de secuestro.
Lamentablemente, hay personas que sí han caído en el engaño, y depositan grandes sumas de dinero a las cuentas proporcionadas por delincuentes.
“Sí, ha ido en ascenso, pero vamos a seguir pugnando para que la gente sea cada vez más precavida en este tipo de situaciones. Lo que pasa es que es toda una dinámica en donde la persona le toma la llamada y le dicen que tienen secuestrado un familiar.
“Luego al familiar le dicen que tiene secuestrado a ese otro familiar, entonces se hace todo el conflicto ahí que uno cree que está secuestrado y el otro cree que el otro está secuestrado, y ahí es donde se genera toda esta confusión en beneficio de estos grupos que lamentablemente se dedican a estas prácticas”, precisó.
Aunque no dio cifras, el secretario del Ayuntamiento dijo que en los últimos tres meses se nota un alza en este tipo de casos.
“Ha habido algunos casos en los que sí desgraciadamente van y depositan a los oxxos o a las farmacias algunas cantidades, y luego ya aparecen las personas. No hay ningún secuestro, a nadie privan de la libertad, las personas que sufren este tipo de llamadas les dan instrucciones para que vayan a un hotel, a algún centro comercial y ahí se estén a la espera de instrucciones de estos grupos.
“Hemos tenido una alza, estadísticamente hemos tenido un alza, no podría decirte el número, pero sí entre el ocho y el 12 por ciento es lo que ha subido en los últimos tres meses”, detalló.
Es un modus operandi muy similar en todas las llamadas, por lo que la ciudadanía debe estar muy atenta al responder a las llamadas, corroborar la información que e brindan, no dejarse llevar por el miedo y contactar a sus familiares cercanos.
Comentarios
Notas Relacionadas