La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal, alertó a la población sobre el incremento de perfiles falsos o páginas apócrifas en plataformas digitales, mismas que están siendo utilizadas para cometer delitos de Ciberacoso, Fraude y ‘Ciberbullying.
El policía segundo, Javier Galindo Hernández, refirió que se ha reforzado el programa de llevar pláticas a las escuelas de todos los niveles educativos con la finalidad de prevenir a las y los estudiantes y saber cómo actuar ante un caso de estas características, temas que están a cargo de personal de la Unidad de Policía Cibernética y de la Coordinación de Atención a la Violencia Familiar y de Género.
“Estas acciones van en crecimiento, pero con el equipo suficiente con el que se cuenta, realizamos labores de prevención en las escuelas, personal de la unidad cibernética llega a las instituciones y se trabaja con los estudiantes en temas diversos, pero principalmente sobre los valores del civismo digital, además de fomentar la cultura de la denuncia a través del 911 y de manera anónima al 089”, señaló.
La Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal de Tamaulipas atiende delitos cometidos a través de internet, como ciberacoso, fraude, Ciberbullying y robo de cuentas personales en redes sociales, de igual manera se brinda atención a víctimas de delitos cibernéticos y auxilia a verificar sitios web.
Los estudiantes desconocen que este tipo de acciones puede constituir un delito, ya que en Tamaulipas el acoso cibernético está tipificado desde el año 2020 en el artículo 390 del Código Penal.