El Gobierno de Tamaulipas ha iniciado un ajuste en su estrategia de atención a personas migrantes, ante la disminución de los flujos masivos que se esperaban en la frontera norte del país.
Así lo dio a conocer el gobernador del estado, quien confirmó que se mantiene una vigilancia activa en las ciudades fronterizas, aunque hasta el momento no se han registrado deportaciones masivas como se anticipaba.
“Estamos atentos, aquí ustedes saben el gran esfuerzo que ha hecho la población en estar atentos en estos flujos de migrantes que siempre se han dado en la frontera de nuestra entidad, no es extraño porque es una de las fronteras más activas en flujos bidireccionales de migrantes y personas repatriadas”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Como parte del ajuste operativo, el programa de albergues México te abraza reducirá su cobertura. De los tres espacios habilitados originalmente en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, únicamente los dos últimos permanecerán en funciones.
La decisión se tomó con base en la disminución de los flujos migratorios, por lo que se considera que dichos albergues son suficientes para brindar atención adecuada a los mexicanos repatriados.
“Teníamos tres albergues, en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, del México te abraza, ahorita sólo se van a quedar el de Reynosa y el de Matamoros y de acuerdo a la forma en que ha seguido los flujos de repatriación, creemos que esos son suficientes para brindar el apoyo que requieren los mexicanos que han sido repatriados”, explicó el mandatario estatal.
En paralelo, el gobierno de Tamaulipas mantiene una comunicación constante con autoridades y congresistas estadounidenses, con el objetivo de vigilar el respeto a los derechos humanos de los migrantes, especialmente durante redadas o procesos de detención.
Para ello, el estado cuenta con representantes en Texas y Virginia del Norte, quienes colaboran con comunidades de tamaulipecos en el extranjero.
“Estamos trabajando con ellos, hay gente representativa de nosotros y de grupos sociales de tamaulipecas y tamaulipecos migrantes y residentes principalmente en Texas y en los estados de Virginia del Norte y que a través de ellos y sus representantes también en la Unión Americana estamos tratando de fortalecer estos lazos que siempre nos han distinguido”, puntualizó Villarreal Anaya.