Abogados Ambientalistas se opondrán a muro fronterizo en Colombia

La asociación de Abogados Ambientalistas enviará una carta al Concilio de Laredo en la que manifestarán su rechazo a la construcción de un muro fronterizo
La asociación de Abogados Ambientalistas enviará una carta al Concilio de Laredo, Texas, en la que manifestarán su rechazo a la construcción de un muro fronterizo en el área de Colombia, Nuevo León.
La pared en la franja fronteriza, traerá consecuencias negativas para el ecosistema de México y Estados Unidos, señaló Ricardo Cruz Haro, presidente de la asociación civil.
“Abogados Ambientalistas de México estamos en oposición plena a un proyecto de esta especie, porque desde el punto de vista ecológico afecta el entorno ambiental.
“El hecho de que exista un muro que se instale en el lado norte del Río Bravo, pues usted sabe que la ecología, la fauna, la flora, no conocen de límites fronterizos”, declaró.
Las distintas especies de animales de la zona necesitan tener libre paso para pastar y beber agua del Bravo, pero una pared detendrá su camino y podrían morir de sed.
“Los animales, las plantas que son de estas regiones, no saben al respecto de que hay una contención, y poner un muro de este tipo impediría que animales tengan acceso a abrevar a las aguas del río Bravo, y por supuesto la mortandad de especies de esta región.
“Igualmente también los vientos que son necesarios para la polinización también se verían afectados con la construcción de un muro que impida la libre circulación del viento a ambos lados de la frontera, trayendo y llevando atmósfera del Río Bravo”, detalló el ambientalista.
Cruz Haro dijo que tiene contacto directo con Tricia Cortez, presidenta del Centro Internacional de Estudios del Río Grande, para sumarse a la defensa de la flora y fauna que sería dañada con el muro fronterizo.
“Vamos a manifestar nuestra oposición al cabildo de Laredo, Texas, somos una asociación civil legalmente establecida, instituida de acuerdo a las leyes mexicanas, por lo tanto vamos a hacer llegar un escrito al cabildo de Laredo, Texas.
“En el escrito manifestaremos nuestra inconformidad al respecto de que se haya llegado a ese extremo que consideramos totalmente nefasto, brutal para los efectos del desarrollo ecológico, que es lo que nos interesa, independientemente de las consecuencias geopolíticas que esto trae para ambos países”, mencionó.
Comentarios
Notas Relacionadas