Vecinos de la Obrera protestan con ataúd por falta de luz
Molestos y soportando el calor, los afectados se desplegaron en la calle Francisco Márquez, cruz con Adolfo Prieto para exigir la reinstalación de la energía
Con un ataúd y desesperados porque ya tienen tres días sin luz, comerciantes, trabajadores y vecinos de la colonia Obrera, del municipio de Monterrey, bloquearon calles este mediodía.
Molestos, soportando el Intenso calor y desafiando los fuertes rayos del sol, los afectados se desplegaron en la calle Francisco Márquez en su cruce con Adolfo Prieto para exigir a la CFE la reinstalación de la energía eléctrica.
Ahí, en plena calle, sobre un tambo de plástico, colocaron un féretro y en torno a él se plantaron decididos a permanecer sin moverse por el tiempo necesario. Acto seguido, extendieron una cinta restrictiva color amarillo para impedir el paso de vehículos.
"¡No nos vamos a mover, nadie va a pasar!”, gritaron, advirtiendo a los demás.
Según los manifestantes, con el ataúd buscan concientizar a la CFE de la importancia de que les reinstalen la energía eléctrica, pues esta situación podría llegar a costarle la vida a alguien.
"Hay gente de la tercera edad, con problemas de salud, diabetes, presión, cualquiera puede morir, necesitamos la energía eléctrica”, advirtieron.
Los comerciantes y trabajadores alegaron que sin luz no han podido cumplir con la clientela y todo eso les representa pérdidas económicas, incluso varios denunciaron que ya varios de ellos se agravaron en su salud.
La protesta es pacífica, pero generó caos vial en la zona, precisamente por estar a un costado de la Torre Administrativa y el Pabellón Ciudadano.
Varios tráileres que tenían que acceder a la zona, donde se introducen diversos servicios, se quedaron varados sobre la calle Francisco Márquez, al no permitírseles circular.
Tránsito de Monterrey aplicó una desviación vial para que el impacto del bloqueo fuera menor.
Los manifestantes aseguraron que desde el mismo sábado, cuando inició el corte, realizaron el reporte ante la CFE y generaron un folio para seguimiento.
"Cada vez que hablábamos para saber qué respuesta había, nos decían: "la cuadrilla está a la vuelta, en cinco minutos llega”, pero no era cierto y desde el sábado así estamos”, denunció una de las comerciantes.
Comentarios
Notas Relacionadas