VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Ternium deja huella contaminante alrededor de planta Guerrero

Por: Victor Amaro

04 Junio 2025, 10:17

Compartir

Planta acerera en San Nicolás es uno más de los 'vecinos incómodos' que son hoy grandes industrias contaminantes dentro de la urbe

Publicidad

La acerera Ternium sigue dejando una profunda huella, pero de contaminación, esto en los alrededores de su planta Guerrero, ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Nada ni nadie se salva del óxido ferroso que sale de los patios y chimeneas de una de las plantas que está casi en el corazón de la urbe regia: anuncios viales, instalaciones de la UANL, puentes peatonales, barandales, techos de naves industriales, el viaducto de la Línea 2 del Metro y hasta los hidrantes de los bomberos están cubiertos por una película color rojiza que los va deteriorando lentamente.

ternium-planta-contaminacion2.jpg

Pero no queda en lo físico y estético: vecinos de colonias de San Nicolás, como la Cuauhtémoc, que es donde está la planta, y la Garza Cantú, están cansados de vivir enfermos de las vías respiratorias, según acusan, por este motivo.

ternium-planta-contaminacion3.jpg

Expertos en ingeniería ambiental señalaron que lo que expulsa un día sí y el otro también las plantas de Ternium, como la ubicada en Universidad y Nogalar, frente a la UANL, son óxidos ferrosos que se generan a raíz de que el hierro entra en contacto con el oxígeno tras ser fundido para convertirlo en acero.

Este óxido trae consigo elementos químicos altamente dañinos para la salud como el cadmio, plomo y zinc, los cuales se transforman en partículas PM 2.5. y PM10.

“Ese óxido tiene plomo, cadmio, aleaciones, y hay algo de zinc; el hierro es un mineral que lo sacan de la industria de la minería.

“Claro que afecta a la salud, lo que sucede con los metales pesados cuando los respiramos, a diferencia de la tierra, es que los metales van deteriorando las vías respiratorias, las raspa; aunque son microscópicas, provocan daños a las vías respiratorias, se acumulan, provocan inflamación y luego enfermedades”, dijo un experto ambiental que pidió omitir su nombre.

ternium-planta-contaminacion1.jpg

Comentarios