Sube hasta 30% la pechuga de pollo; alza es pasajera, aseguran
El alza en el precio del pollo en México afecta principalmente a la pechuga; el kilo ahora cuesta entre los 110 y 130 pesos
El precio del pollo aumentó en México debido a los brotes de la gripe aviar en Brasil y Estados Unidos, que provocaron que se dejara de importar.
El alza en el precio afecta principalmente a la pechuga de pollo y es del 10 a 30 por ciento: el kilo costaba cerca de 100 pesos, y ahora cuesta entre 110 y 130 pesos.
En contraste, los precios de la pierna y el muslo se mantienen estables; ambas partes siempre han sido las más solicitadas por la clientela, precisamente por su costo más bajo.
El empresario Felipe Vidaurri, propietario de Pollos Vidaurri, cadena que cumple 82 años de abastecer productos avícolas, consideró que el alza, que también impacta al pollo en canal, es pasajera y se debe a la regulación.
"Es para proteger precisamente la producción del ave, al ser animales muy chiquitos se contaminan, se pueden enfermar muy fácil y eso se hace para proteger la producción. Se nos juntó esta temporada: problemas con Estados Unidos y problemas con Brasil, eso ha hecho que se cierre la frontera, sobre todo la de Brasil, pero son épocas, yo creo que va a durar un mes más o menos así", explicó.
La razón por la que los precios de la pierna y el muslo se mantienen sin variación es porque, aunque su procedencia también es de Estados Unidos, allá la producción está controlada por zonas, y a México llega bastante de ese producto ya muy supervisado.
"Estados Unidos sigue surtiendo a México, algo hubo por aquí también, que normalmente se está regulando, la gripe humana, la gripe aviar, son cosas diferentes, pero es una cosa que se contagia con facilidad", detalló.
"El problema está en la pechuga, lo demás, un poquito el pollo en canal, medianamente el pollo en canal, pero la pierna sigue estando al mismo precio", aclaró.
En México, el consumo de pollo es alto: en promedio, cada persona saborea 38 kilos al año.
Por lo pronto, para la clientela sigue como opción adquirir la pierna de pollo.
"La pierna le ayuda mucho a promediar un poquito a que la gente tenga opciones", dijo.
Así que hay opciones, mientras el precio de la pechuga se normaliza.
Comentarios
Notas Relacionadas