Solicitan operativos en escuelas para evitar consumo de fentanilo

Ante la presencia de consumo de fentanilo en menores de edad, diputados del Congreso Local pidieron se armen operativos de seguridad en escuelas
Ante la presencia de consumo de fentanilo en menores de edad, diputados del Congreso Local pidieron se armen operativos de seguridad en escuelas y lugares recreativos donde acudan niños, niñas y adolescentes, para evitar que haya venta y consumo de esta droga en dichos lugares.
Tanto PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano dijeron que es preocupante cómo esta droga está no solo afectando las vidas de los adultos, sino ahora también de menores, pues hay casos de menores entre 14 y 17 años de edad internados por adicción al fentanilo.
“Es un tema que preocupa que se esté expandiendo a la niñez y a la adolescencia de Nuevo León y creo que es importante que donde mayor tiempo pasan los niños, niñas y adolescentes, que son los planteles escolares, pues hacer un reforzamiento, un llamado a que haya una coordinación entre la Secretaría de Seguridad, de Educación, Salud, los padres de familia para que se monitoree constantemente si hay presencia de fentanilo en las escuelas.
“Que se tenga también una vía rápida de denuncia para actuar de manera reactiva y también en el tema preventivo, pues estar muy atentos a cualquier persona que sea ajena a los planteles educativos o cualquier persona que donde campos deportivos o donde esté la adolescencia y niñez del estado” dijo el priista Javier Caballero, quien es el presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso Local.
Por su parte, la coordinadora del PRD y presidenta de la Comisión de Educación, Perla Villarreal, indicó que falta información sobre los peligros de esta droga en las escuelas.
“Debe de haber una coordinación entre municipios, la Secretaría de Educación, porque falta mucha información (sobre los peligros de la droga); también falta una línea directa de denuncias para poder tomar acciones de manera rápida, capacitaciones hacia los maestros para saber qué hacer y, entre muchos otros, operativos que se pueden manejar de manera conjunta.
“Este es un llamado a tomar cartas en el asunto en cuestión de seguridad, que el gobernador voltee a ver esto, porque es importante que el líder de nuestro estado se sensibilice ante la situación tan grave que estamos viviendo”, dijo Villarreal.
En el mismo sentido, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, dijo que es alarmante y exhortó a la Secretaría de Salud a armar un plan para prevenir la adicción a esta droga.
“Es muy alarmante la situación que está viviendo nuestra zona metropolitana, todos sabemos que el fentanilo es una droga que completamente daña la salud de las personas, por lo cual la Secretaría de Salud a la brevedad debería de tener un plan de trabajo y una estrategia de cuál va a ser el procedimiento a seguir en todos estos casos de consumo de fentanilo en menores de edad.
“Porque es preocupante que niños de 14 años estén consumiendo estas drogas y lo más preocupante es que tengan acceso a estas drogas”, agregó el coordinador del PAN.
De igual manera, Miguel Flores de Movimiento Ciudadano dijo que lo más importante es la prevención del consumo de las drogas.
“Es una situación muy lamentable y lo que se debe de hacer es la educación en casa y en las escuelas. Debemos, como legisladores, presionar y exigir que en las escuelas se incluya este tipo de temas, explicarles a los menores el daño que hace (el fentanilo) para que en las calles haya menos consumo de esta droga”, agregó Flores.
Comentarios