Santiago y San Nicolás firman convenio por la biodiversidad
Santiago y San Nicolás firman convenio para el rescate de especies y liberan patos en el Día Internacional de la Diversidad Biológica y liberan más de 30 patos
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, los municipios de Santiago y San Nicolás firmaron un convenio de colaboración enfocado en el rescate, rehabilitación y liberación de fauna silvestre.
La celebración incluyó la liberación de más de 30 patos en la Presa de La Boca, como parte de la iniciativa “Patos sin Fronteras”, así como la atención y resguardo de cuatro búhos bebés recientemente rescatados.
El acuerdo, firmado por los alcaldes David de la Peña Marroquín (Santiago) y Daniel Carrillo Martínez (San Nicolás), establece que la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de San Nicolás será la encargada de recibir y atender aves, tlacuaches y otras especies endémicas, mientras que el municipio de Santiago apoyará con la reintegración de estos animales a su hábitat natural.
“Con ‘Patos sin Fronteras’, el Municipio de San Nicolás trae a resguardo más de 30 patos aquí a la Presa de la Boca, donde estarán bien cuidados y en el mejor lugar de Nuevo León”, expresó el alcalde De la Peña. Asimismo, agradeció la coordinación entre ambos municipios para la protección de la fauna silvestre.
Por su parte, el alcalde Carrillo reconoció el compromiso compartido en esta causa:
“David, te agradezco muchísimo esta relación entre dos municipios con mucha vocación del cuidado de nuestros animales. Esta colaboración nos permitirá trabajar con especialistas para asegurar el bienestar de la vida silvestre”.
Durante el evento, se liberaron patos de las especies pekinés, gallareta americana y muscovy. También se trasladaron a la UMA de San Nicolás cuatro crías de búho rescatadas en la comunidad de El Barro, tras la remoción de una palma que representaba riesgo de caída.
Comentarios