Info 7 Logo
LUN 23
JUN2025
LUN 23
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Revierte San Pedro aprobación de densidades optativas

Revierte_San_Pedro_aprobacion_de_densidades_optativas_41a683c641

Con 11 votos a favor y cuatro en contra, se aprobó la medida que también revierte 61 trámites de densidades y cerca de dos mil permisos de construcción

El Cabildo de San Pedro aprobó por mayoría, la eliminación de la compra de densidad optativa, así la figura que permitía aumentar significativamente la altura de las construcciones en todo el municipio fue anulada.

Con 11 votos a favor y cuatro en contra, provenientes de funcionarios independientes y de Movimiento Ciudadano, los regidores y síndicos pusieron fin a una disposición aprobada en 2021 bajo la administración del entonces alcalde Miguel Treviño de Hoyos.

En aquella reforma se contemplaba la posibilidad de elevar la densidad habitacional en todo San Pedro y no solamente en zonas específicas como Las Calzadas y Centrito, como inicialmente se había anunciado.

Durante la sesión de Cabildo, el actual alcalde Mauricio Fernández Garza acusó a Treviño de aprobar una “irresponsabilidad mafiosa” que buscaba inflar la capacidad poblacional del municipio hasta casi triplicar el sector habitacional y vehicular.

El edil sampetrino recalcó que la aprobación de Densidades Optativas del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo Municipal, fue realizada sin que San Pedro tuviera la infraestructura adecuada para dar cabida al número de habitantes que llegarían a la ciudad.

"La aprobación perversa de 2021 permitía pasar de 68 mil viviendas previstas a más de 232 mil, sin considerar que no tenemos más vialidades, calles, ni infraestructura básica para soportar ese crecimiento", denunció el edil.

Revierte San Pedro aprobación de densidades optativas

Además, señaló que el esquema permitía a los desarrolladores adquirir el derecho a estas mayores densidades pagando apenas un uno por ciento del valor de las propiedades, aproximadamente $ siete mil dólares.

Según un estudio municipal presentado durante la sesión, de mantenerse las densidades optativas, San Pedro enfrentaría un incremento de hasta 411 mil vehículos adicionales, sobre los 139 mil que actualmente circulan, saturando aún más su ya congestionada movilidad urbana.

El alcalde también informó que su administración negoció con 61 desarrolladores para reducir a la mitad las dimensiones de los proyectos inmobiliarios que ya habían solicitado beneficiarse de las densidades optativas bajo la normativa anterior.

Fernández agregó que con esta decisión se busca el ordenamiento urbano, proteger los servicios públicos como agua, drenaje y electricidad, y garantizar la calidad de vida de los ciudadanos.

“La postura de la ciudadanía es muy clara: no quieren seguir saturando el tráfico ni poniendo en riesgo su calidad de vida”, afirmó Fernández Garza.

La medida también revierte 61 trámites de densidades y cerca de dos mil permisos de construcción, consolidando el compromiso de la actual administración con un San Pedro más ordenado, sustentable y respetuoso del entorno urbano.

Revierte San Pedro aprobación de densidades optativas


Comentarios

copyright de contenido INFO7