Reportan “olor a gas” en cuatro municipios de Nuevo León

Las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial sobre el origen exacto del problema ni las medidas a tomar para evitar que la situación se repita
Este fin de semana habitantes de cuatro municipios en Nuevo León reportaron la presencia de un fuerte olor a gas en el ambiente, lo que generó preocupación entre la población y movilizó a las autoridades de Protección Civil del Estado.
Ante esta situación, elementos de la corporación realizaron diversos recorridos en distintas colonias para determinar el alcance del fenómeno y evaluar posibles riesgos para los ciudadanos.
Tras las inspecciones, se confirmó que en el municipio de Juárez fueron siete las unidades habitacionales que presentaron la percepción de dicho olor. Estas colonias fueron Monte Verde, San Francisco, Villas de la Hacienda 1, Privada Sierra Morena, Alborada, Bosques del Seminario y Gardenias.
En el municipio de Guadalupe, los reportes se concentraron en las colonias Zertuche, Azteca, Rafael Ramírez, Libertad, San Cristóbal, Paseo de Guadalupe y Valles de Guadalupe.
Mientras tanto, en Monterrey y San Pedro, las denuncias provinieron de las zonas de Chepevera, Asarco, Ampliación Valle Oriente y Del Valle.
Ante la preocupación ciudadana, el alcalde de Juárez, Félix Arratia, se pronunció a través de sus redes sociales, donde señaló a la Refinería de Cadereyta como la posible responsable de la emisión de estos olores. Según Arratia, el mal funcionamiento de las plantas desulfuradoras de la refinería podría estar generando la liberación de sustancias en el aire, afectando a varios municipios del área metropolitana de Monterrey.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que ocurre un incidente de esta naturaleza en la región. Según un reporte de El Horizonte, hace tan solo 40 días; es decir el pasado 20 de enero, se registró un episodio similar en Nuevo León, donde el olor a gas se manifestó en Juárez, Guadalupe, el sur de Monterrey, San Pedro y Santa Catarina.
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un comunicado oficial sobre el origen exacto del problema ni las medidas a tomar para evitar que la situación se repita. Sin embargo, los ciudadanos exigen respuestas y soluciones inmediatas para evitar posibles riesgos a la salud y al medio ambiente.
Se espera que en los próximos días se lleven a cabo inspecciones más detalladas y que se tomen medidas correctivas en caso de confirmarse que la refinería es la fuente de estas emisiones. Mientras tanto, la población afectada permanece en alerta ante nuevos episodios de contaminación atmosférica en el estado.
Comentarios
Notas Relacionadas