Reparar daños en Palacio de Gobierno costará millones
De acuerdo a la delegada del INAH, Martha Ávalos, este jueves se hizo un reconocimiento y levantamiento de los daños para poder ingresarlo a la aseguradora.
- Por: Andrea Rodríguez
- Marzo 09, 2023, 17:21
Los daños que se presentaron este año en Palacio de Gobierno tras la marcha del 8M fueron mayores y su reparación costará millones, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Nuevo León (INAH).
De acuerdo a la delegada del INAH, Martha Ávalos, este jueves se hizo un reconocimiento y levantamiento de los daños para poder ingresar los daños como siniestro a la aseguradora.
“La puerta principal está carbonizada y las puertas ministro que son las que están a las orillas, una por el lado de Zuazua y otra por el lado de Zaragoza pues también quedaron en muy mal estado, se tardaron 8 meses para poderlas restaurar y dejarlas de acuerdo a su originalidad, autenticidad, seguramente con este siniestro ya no va a ser posible, muy probablemente van a tener que ser remplazadas”, indicó Ávalos.
En el caso de las ventanas informó que no todas sufrieron daños, pero si la mayoría, incluso se agregaron otras más que el año pasado, agregó que se rompieron vidrios, pero ya se están reparando por parte de Palacio de Gobierno.
Respecto a las pintas ahora se realizaron más que en 2022, pues fue en todo alrededor de Palacio de Gobierno.
“No solamente fueron en la fachada principal, sino que fueron en los cuatros lados, en los costados, se hicieron en las bases de las esculturas, en el piso de la Macroplaza, etcétera', dijo.
“En el caso de las fachadas, de los costados del inmueble sí va a ser un problema restaurarlas porque ya está muy gastada la cantera porque ya ha sufrido muchos siniestros, mucho grafiteo, estamos viendo la forma de protegerlo y rescatarlo lo más que podamos”, agregó.
Vitrales lograron salvarse y no se dañaron (SIDE)
La delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Nuevo León (INAH), Martha Ávalos, señaló que en este caso el único patrimonio del estado que no fue dañado en Palacio de Gobierno fueron los vitrales.
Y es que algunos aún seguían en proceso de restauración y otros que ya se tenían no habían sido instados.
“El año pasado fueron los vitrales, pero como no se instalaron hoy están protegidos porque no se instalaron, están terminándose de restaurar”, agregó la delegada del INAH.
De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia de Nuevo León (INAH) se recomendará al estado que tome algunas medidas para evitar que sea daños en futuros siniestros que se puedan volver a presentar.
“La recomendación que vamos a dar al gobierno del estado es que los blinde o los ponga en otro lugar, los vitrales, ya será decisión de gobierno, de Palacio de Gobierno, lo que hará con los vitrales restaurados”, indicó Ávalos.

“Son millones de pesos, varios millones de pesos lo que se gasta en esto, sí va a ser alto el costo, en este caso nosotros vamos a meter todo lo que es carpintería, prácticamente la carpintería que ya habíamos restaurado el año pasado volvió a ser quemada, me refiero a puertas y ventanas', dijo.