Remodelará Nuevo León el sistema de monitoreo ambiental

En entrevista para INFO7, el gobernador Samuel García señaló que el sistema será modernizado con nuevos equipos y auditorías a los registros
El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental -utilizado para medir los niveles de contaminación en el área metropolitana- será modernizado con nuevos equipos y auditorías a los registros, anunció el gobernador Samuel García Sepúlveda.
En entrevista para INFO7, conducido por Lety Benavides, el mandatario estatal adelantó que el sector empresarial estará involucrado en el proyecto.
“Vamos a remodelar el actual sistema, que son 15 estaciones, se van a comprar nuevas, pero además Gobierno y la industria privada van a tener un (sistema) espejo auditor.
“Ahora Nuevo León va a tener dos, para que no digan que el Gobierno escondió datos o que no es transparente”, aseguró.
Sobre el declarado respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum al combate a la contaminación, el gobernador detalló que la Federación accedió a endurecer la vigilancia ambiental en la entidad.
“Aceptó a que la Semarnat; el Instituto del Cambio Climático; ProAire; y la UNAM, vengan como un tercer ente a revisar las fuentes y castigar a las que estén mal”, informó.
En ese sentido, García Sepúlveda destacó la participación del Gobierno Federal, pues argumentó que la mayor responsabilidad y atribuciones sobre el problema les corresponden a ellos.
“Yo sí creo que la presidenta Sheinbaum, como lo prometió en su campaña, se va a meter enserio a los temas federales (de contaminación).
“Te diría que, si divido el pastel, el 60% son acciones que competen a la Federación, 20% o 30% al Estado, y 20% o 10% al municipio, entonces tenemos que ir los tres juntos a incentivar que nadie contamine”, expuso.
Así, García Sepúlveda adelantó que impulsará la conformación de reuniones periódicas para que los tres niveles de gobierno ejecuten acciones en conjunto.
“Es muy importante que como gobiernos trabajemos juntos en una mesa de coordinación metropolitana”, dijo, “por eso estoy proponiendo, ahorita que hay acuerdos, que haya una mesa”.
Comentarios
Notas Relacionadas