Relaja NL requisitos ambientales a empresas por aranceles

Entre las nuevas facilidades, el gobernador Samuel García destacó que no evaluarán a miles de compañías por sus descargas a cuerpos de agua
Como parte de las estrategias para impulsar la economía local en medio de la guerra arancelaria, Nuevo León optó por relajar trámites e inspecciones medioambientales para la industria.
Entre las nuevas facilidades, el gobernador Samuel García destacó que no evaluarán a miles de compañías por sus descargas a cuerpos de agua.
“Va a haber una mesa de trabajo en Agua y Drenaje para que esta nueva figura, que es el tema de descargas para evitar la contaminación, en lugar de ser coercitiva, va a ser voluntaria.
“Vamos a sumar a más de 30 mil empresas que, de buena fe, vamos a tomar sus descargas como válidas, y conforme a ellas ya no estarlas molestando ni inspeccionando”, anunció.
Durante la rueda de prensa, el mandatario estatal agregó que también agilizarán la aprobación de las Manifestaciones de Impacto Ambiental, es decir, aquellos estudios sobre las consecuencias de cualquier proyecto o construcción.
“En cuanto al tema de MIAs, que era una queja de las cámaras, estos permisos ambientales ya también van a ser digitales y se van a expedir en menos de un mes, porque había permisos que podían tardar dos o tres años”, acusó.
Así mismo, adelantó que impulsará la agilización de trámites municipales a beneficio del sector inmobiliario y las pequeñas y medianas empresas.
“Vamos a simplificar permisos de construcción, y aprovechando que ya está la Mesa de Coordinación Metropolitana, pedir a los alcaldes que sean muy flexibles, se le denominan permisos a la confianza para quienes quieran invertir no tarden un año con permisos del Estado y municipales.
“Tenemos que homologar todo para que, con la confianza, con la palabra, se deje de estorbar a la PYME y al emprendedor”, llamó.
Cuestionado sobre los efectos negativos que tendría la relajación de los trámites, el gobernador aseguró que no descuidará la protección al ambiente.
“Hicimos el compromiso con las empresas que este plan va acompañado de 14 acciones medioambientales”, prometió, “no está contrapuesto ayudar el tema económico con que las empresas cumplan el tema ambiental.
“Vamos a estar revisando emisiones, tienen que cumplir el PIGECA, tienen que demostrar las inversiones que prometieron y estar acordes a la Mesa Metropolitana (Comisión Ambiental Metropolitana)”.
Comentarios
Notas Relacionadas