Info 7 Logo
MIE 18
JUN2025
MIE 18
JUN2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Regios dicen ¡basta!: piden a autoridades reubicar las fábricas

Vecinos padecen a diario el ruido y la ‘lluvia’ de polvo u óxido por vivir al lado de industrias contaminantes en la zona metropolitana de Monterrey

Aunque están conscientes de que, en muchos casos, las empresas “llegaron primero”, habitantes de colonias donde hay fábricas que operan las 24 horas afirman que ya es tiempo de que las autoridades las obliguen a mudarse a parques o terrenos industriales, donde no afecten a vecinos.

Y es que, señalaron, están cansados de “comer” todos los días el polvo proveniente de cementeras y siderúrgicas, o de padecer derrames de líquidos como los que recientemente provocaron la acerera Ternium y la esmaltera Pigmentos y Óxidos S.A. (Pyosa).

Expertos afirmaron que quien debe llevar “la voz cantante” en un plan para reubicar las empresas que están cerca del “corazón de Monterrey” o áreas densamente pobladas como San Nicolás, es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Pero también el estado, a través de Medio Ambiente estatal puede convocar a un acuerdo entre la Iniciativa Privada, vecinos y autoridades.

INFO7 realizó un recorrido por colonias donde hay gigantes de la industria regia que dañan la calidad de vida de los vecinos, como la colonia Cuauhtémoc, de San Nicolás, donde se ubica la Planta Guerrero de Ternium, y la Victoria, en Monterrey, donde están las plantas de Cementos Mexicanos (Cemex).

La colonia Cuauhtémoc, en San Nicolás, está a menos de 400 metros de Ternium. Todos los días llueve una ceniza de óxido ferroso que los vecinos afirman que proviene de la planta ubicada en la calle Munich, entre Universidad y Nogalar, frente a Ciudad Universitaria de la UANL.

Por si fuera poco, ahí también están otras fábricas como la papelera Copamex que provoca malos olores.

Lanzan llamado a las autoridades ambientales

Miguel Ángel Martínez, quien lleva 40 años “padeciendo” la presencia de estas empresas, indica que estas ya tienen otras plantas fuera de la ciudad, como es el caso de Ternium, que también está en Pesquería, por lo que podría mudar sus operaciones hacia allá.

“Definitivamente, se tienen que mover. Incluso, en algunos casos, están ya afuera de la ciudad. Ternium también tiene empresas en Pesquería, para allá se pueden mover.

“Tenemos un gran problema con la empresa de papel que expide malos olores. La gente de la colonia ya se han quejado, pero no se ha hecho nada. No han solucionado ningún problema. Las autoridades ya saben y aquí, también, los polvos que se ven, es innegable que provienen de Ternium”, dijo Miguel Ángel Martínez vecino de la colonia Cuauhtémoc.

Otro punto de la urbe regia que también está altamente afectado por empresas contaminantes es es la colonia Victoria, en Monterrey, que está pegada a Cemex, cerca de la avenida Ruiz Cortines y Conchello.

Pascual López Correa, vecino de ese asentamiento, señaló que por las noches, la empresa suele expulsar más polvo.

“Si vieran cuánta tierra nos avienta en la madrugada, todo el día nos avienta tierra y en la madrugada es peor. Es necesario que le pongan un alto a esta empresa. Ya se tienen que mover estas empresas, nos afectan, nuestras ventanas siempre están llenas de tierra y los techos, los carros, todo”, dijo López.


Comentarios

copyright de contenido INFO7