VIE 14 FEB
30°

Nuevo León

Refuerza Salud estatal campaña contra el sarampión

Por: Olivia Martínez

03 Julio 2025, 13:12

Compartir

La Secretaria de Salud resaltó que es importante acudir a vacunarse, principalmente los menores que no cuenten con el esquema completo contra esta enfermedad

Publicidad

La Secretaría de Salud en Nuevo León alertó sobre la posibilidad de brotes de sarampión en esta temporada vacacional de alta movilidad; y aunque en nuestra entidad aún no hay casos, esta enfermedad altamente contagiosa ya llegó a Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí. 

Ante eso, la Secretaría de Salud anunció el reforzamiento de la campaña de vacunación. 

La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, pidió a las madres de familia revisar la cartilla de vacunación de sus hijos menores de 10 años de edad y en caso de que no hayan sido inmunizados o tengan su esquema incompleto, deben aplicarles el biológico de inmediato. 

La funcionaria reconoció que las campañas de vacunación no han tenido el éxito esperado y la inmunización ha sido baja, sin alcanzarse la meta.

En el primer trimestre de este año se tuvo una cobertura de inmunización de un 22 por ciento, pero debió ser de 25 por ciento. 

Aclaró que 2 ó 3 puntos porcentuales pueden ser la diferencia entre tener o no una transmisión comunitaria. 

Advirtió que un menor de edad que no esté vacunado tiene el 90 por ciento de probabilidades de contagiarse si está en contacto con alguien que ya fue afectado por el brote. 

La vacuna es gratuita y está disponible en hospitales y centros de salud.

Los menores de diez años tienen que tener las dos dosis de la vacuna triple viral que los protegen contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis. 

Ya se está procediendo a vacunar a todo el personal del Sector Salud, y en fechas próximas se ampliará a otros grupos poblacionales. 

En todo el país hay 3 mil casos de sarampión confirmados y 5 mil 862 casos probables.

Por desgracia, en el país ha habido 9 defunciones a causa del sarampión; de ellas, 8 ocurrieron en Chihuahua y una en Sonora. 

En Nuevo León se analizaron 121 casos sospechosos, pero ya se descartaron, al ser negativos. 

En Coahuila hay 15 casos confirmados, en Tamaulipas hay 12; y en San Luis Potosí, uno. 

Geográficamente, el sarampión está presente en el 80 por ciento del territorio del país. 

"Es una enfermedad muy contagiosa, Nuevo León todavía no tiene casos; sin embargo, ante estas próximas vacaciones y la movilidad, es posible que podamos contagiarnos de otras enfermedades, incluyendo el sarampión, para las que hay vacunas y forma de evitarlas”, dijo. 

"Es altamente contagiosa, pero prevenible por la vacunación”, afirmó. 

Por ahora, es la enfermedad más transmisible: una persona con influenza puede contagiar a otras dos, pero alguien con sarampión puede transmitírselo a 18.

La funcionaria pidió a la población estar atentos a síntomas como fiebre y ronchas. Y en caso de manifestar ese cuadro clínico, se debe acudir de inmediato a consulta médica. 

En tierras regias, los últimos dos casos de sarampión ocurrieron en los años 2015 y 2019 y fueron importados. 

Si hay dudas, les pidió marcar el teléfono 8181 307056.

Comentarios