Refinería ya no es la más contaminante; reduce 70% emisiones



Planta de Cadereyta bajó del segundo al quinto lugar en lista de las más tóxicas de Nuevo León, muy por debajo de iberdrola, la más contaminante

Ante alegatos de que la refinería de Cadereyta es una de las mayores causantes de la contaminación en la urbe regia y que urge sea reubicada, un estudio demuestra que en dos años esta redujo sus emisiones un 70 por ciento.

Así, en el “Top 10” de las empresas más contaminantes de Nuevo León en bióxido de carbono (CO2), la planta de Pemex se coloca como la quinta, cuando hace cuatro años aún era la segunda, después de la termoeléctrica de CFE en Huinalá.

Esto es lo que dice el Registro Nacional de Emisiones y Transferencias de Contaminantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El CO2 es un gas tóxico que, además, al subir a la atmósfera, convierte su carbono en partículas PM2.5, las cuales son el contaminante más frecuente en la ciudad. Expertos insistieron que la reducción en emisiones de la refinería se debe a la inversión de más de $1,500 millones de pesos que ha hecho Pemex.

De acuerdo con el citado registro, la refinería reportó en 2019 emisiones equivalentes a 1 millón 933,185 toneladas de CO2, mientras que en 2021, registró apenas 643,651 toneladas en emisiones de CO2, lo que equivale a un 67% menos, pasando al quinto lugar.

En el 2021 —que es el registro más actualizado—, por encima de la refinería estuvieron cuatro empresas, que son, en primer lugar, Iberdrola Energía, El Carmen, que reportó 2 millones 108,553 toneladas de CO2; luego Iberdrola Energía, Escobedo que emitió 1 millón 695,354 toneladas; CFE Huinalá, que alcanzó las 671,656 toneladas y en cuarto sitio, la empresa Central Generadora Eléctrica Huinalá con 664,996 toneladas.

Te puede interesar: Ven campaña contra refinería de Cadereyta; acusan golpeteo

Ayer, INFO7 publicó que legisladores y ambientalistas acusan que se está ejecutando una campaña de desprestigio contra la refinería, al señalarla como la “villana” de la contaminación en la urbe regia, sin tomar en cuenta que son varias industrias más las que causan el problema.

La ambientalista Ivonne Bustos señaló que hay que reconocer el esfuerzo hecho por la planta en la mejora de sus procesos y que se tiene que observar no solo a la refinería sino a las otras fuentes contaminantes.


Con información de elhorizonte.mx

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7