Refinería de Pemex en Cadereyta: ¿la mala del cuento?



Aunque unos expertos exigen hasta reubicarla, otros aseguran que ya bajó un 90% la emisión de partículas y no es la más contaminante en Nuevo León

En la última década, tanto algunos estudios como diversos expertos han señalado que la planta de Pemex es la mayor fuente de contaminación de CO2 y azufre, y que por lo mismo es urgente reubicarla, basados en lo que señala el Registro Nacional de Emisiones y Transferencias de Contaminantes de la Semarnat.

Un estudio elaborado entre el 2015 y el 2018, se señala a dicha instalación como la más contaminante para la urbe, seguida de las plantas de CFE en segundo lugar, y a Ternium como el tercero.

Sin embargo, Pemex ha asegurado que, gracias a una modernización reciente, esto ya no es así. Según nuevos reportes oficiales, la Refinería de Cadereyta ha bajado hasta 90% sus emisiones contaminantes gracias a que desde el 2019 se han invertido al menos $1,580 millones de pesos en modernizar procesos, equipo e instalaciones, aunque otras voces oficiales afirman que ya van más de $2,500 millones de pesos en inversiones.

Incluso, el propio gobernador Samuel García dijo en octubre pasado que “la refinería ahora contamina 94% menos” gracias a filtros y el uso de calderas de gas que convierten en vapor las emisiones, y que “por eso ya no sale una nata gris o café, sino que es blanca”. Esta información contradice la noción dominante que impregna al discurso medioambientalista en Nuevo León, donde se da por un hecho que la refinería es la que más contamina, como hizo hace unos días el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, quien levantó firmas para promover un amparo y pedir la reubicación de la planta.

Te puede interesar: Olores fueron 'emisiones habituales' de refinería: estado

Frente a estas nociones ampliamente difundidas, otras voces difieren. La activista y exdiptuada local, Ivonne Bustos, afirma que dicha creencia no es del todo cierta, pues la refinería modernizó sus equipos, reduciendo drásticamente su capacidad contaminante.

“Sí, en 2018 se hicieron los estudios (...), los trabajos empezaron en 2019 y los más fuertes en 2021 y continuaron en 2022”, sostuvo Bustos.

Otra voz que apoya la postura de que la refinería no es el principal foco del problema de contaminación es el diputado federal de Morena, Mauricio Cantú, quien afirma que se han reducido dramáticamente las emisiones, y asegura inclusive que la inversión para la planta fue de $3,500 millones de pesos, lo que incluyó renovación de calderas y de equipos.

Sin embargo, el senador del PAN, Víctor Fuentes, dijo que la refinería sí debe salir de la zona conurbada, pues algunos contaminantes no han bajado.

Ven 'campaña' contra Pemex

Ante las acusaciones en contra de la planta de Pemex, ubicada en Cadereyta Jiménez, algunas voces sostienen que se trata de una campaña orquestada, pero no necesariamente apegada a datos científicos, pues la finalidad sería centrar la culpabilidad en la problemática de la contaminación sobre la refinería sin voltear a ver a otras industrias.

“Si queremos satanizar únicamente de por sí a la refinería, lo único que vamos a hacer es desviar la atención de lo importante que es la supervisión de todas las fuentes contaminantes con los controles que deben tener cada una de ellas, que es lo que no se está haciendo ya se ha sobre estudiado el tema en varías ocasiones, pero no hay una sola acción encaminada a reducir emisiones.

“Sin conceder, que fuera un caso en el que se quitara a la industria, digamos a la refinería de la fuente contaminante de industria, seguiríamos teniendo altos niveles de contaminación, porque las otras industrias no están siendo supervisadas con estricto apego a las normas ambientales”, resaltó la ambientalista Ivonne Bustos.

Cabe precisar que los principales contaminantes en la zona metropolitana de Monterrey son las partículas microscópicas PM10 y PM2.5; las primeras vienen de fuentes como pedreras y la segunda de industrias como la refinería.

Con información de elhorizonte.mx

COMPARTE ESTA NOTA

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de INFO7